Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

‘Movernos’, una ortopedia «diferente»

por comunicacion / martes, 14 abril 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
Esteban Etayo, en Japón

A sus 30 años, Esteban Etayo ha unido su espíritu emprendedor y su conocimiento «de primera mano» de la discapacidad para crear «www.movernos.com», una tienda online de productos de ortopedia

«Ofrezco dos valores añadidos, un menor precio y sobre todo un asesoramiento personalizado. Durante años me he vuelto loco buscando los productos más adecuados a mis necesidades y sé lo importante que es contar con un poco de ayuda”

Esteban Etayo, vicepresidente de la asociación AMIMET y afectado por distrofia muscular

La vida de Esteban Etayo (Fustiñana, 30 años) ha estado íntimamente ligada a las ayudas técnicas, desde que a los 12 años se le diagnosticó una distrofia muscular, enfermedad degeneraitiva que provoca problemas de movilidad en las extremidades. Pero el motor que impulsa su vida es más bien un espíritu de superación que le ha permitido completar todos sus retos profesionales (es ingeniero en informática y trabaja como programador de aplicaciones móviles) y personales, recorriendo “medio mundo” ya fuera con bastón o con silla eléctrica.

Y precisamente emprendimiento y ayudas técnicas se unen en su último negocio, www.movernos.com, un tienda online de productos de ortopedia al que califica como el proyecto de su vida. “Siempre estoy pensando en poner en marcha nuevos proyectos y sentí que llegaba el momento de aportar mi granito de arena a las personas con discapacidad a partir de mi experiencia personal en la ortopedia, mi formación en informática y las ganas de ayudar a otras personas a que se animen y salgan de casa”

En este sentido, movernos.com ofrece un amplio catálogo de 800 productos de ortopedia con “dos valores añadidos”, el precio y el asesoramiento personalizado “sobre el producto más adecuado a cada necesidad de una persona que los conoce de forma directa”

“Los productos de ortopedia son, en general caros, por lo que pensé que trabajando con los principales proveedores nacionales, eliminando los intermediarios y los gastos fijos de una tienda física podría bajar los precios, algo muy importante para las personas con discapacidad, un colectivo que tiene unos gastos más elevados en su vida diaria”, explica Esteban Etayo, quien se confiesa “el primer usuario” de su propia tienda.

Un blog con consejos

“Tengo la casa, el ascensor o el coche adaptados y como mi enfermedad es degenerativa me volvía loco buscando ayudas técnicas que me ayudaran a completar cada uno de los retos que me iba poniendo, lo que suponía horas y horas en internet. Conozco de primera mano lo importante que es contar con alguien que te ayude a buscar el producto más adecuado y que te aconseje sobre cómo utilizarlo”, explica Etayo, “más aún cuando la discapacidad llega de repente”. “En algún momento de la vida vamos a tener algún problema de movilidad, ya sea por una baja laboral o por la misma edad, y podemos necesitar ayudas técnicas que mejoren la calidad de vida y conviertan nuestro entorno en más amigable y accesible”.

Pero con su negocio no sólo aporta productos técnicos sino consejos sobre aspectos de la vida diaria en el blog http://blog.movernos.com/ , en cuysa últimas entrada cuenta cómo subir una silla de ruedas eléctrica a un avión o alojamientos accesibles en Tokio. “Con este proyecto no sólo quiero buscar la rentabilidad económica, que para ello ya tengo otros trabajos, sino motivar a las personas con discapacidad y ayudarles a que salgan de casa porque en muchos casos se entra en un blucle del que es difícil salir. En mi caso, la discapacidad no ha frenando mis impulsos por hacer cosas”

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

La esclerosis, la enfermedad de las mil caras
Humberto Pérez de Leiva
ANADI fomentará el deporte como “un pilar básico en la lucha contra la diabetes”
AVANZA Navarra y CLECE firman un acuerdo para promover el empleo en las personas con discapacidad
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital consejos convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando