
Los trabajadores de MTorres entregan 6.609 euros a Cocemfe Navarra para apoyar la integración de personas con discapacidad en exclusión social
Conoce el programa en este reportaje a doble página publicado por Diario de Noticias: LINKLa asociación “Mucho pocos”, integrada por personal de la empresa MTorres, ha entregado a Cocemfe Navarra 6.609 euros para combatir la mayor presencia de situaciones de exclusión social en el colectivo de personas con discapacidad a través del programa ‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’. El acto de entrega de esta IV edición de los premios ‘Muchos pocos’ ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa MTorres en Torres de Elorz.
Las personas de la asociación “Muchos pocos” aportan mensualmente parte de su salario (la donación mínima es de 5 € al mes) para proyectos sociales. Cualquier miembro de la plantilla puede presentar propuestas para ser financiadas con estos donativos y de forma semestral se votan los proyectos elegidos. La Fundación MTorres, por su parte, completa estas aportaciones con un donativo de la misma cuantía que el aportado por los trabajadores. En esta ocasión, el proyecto ‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’ de Cocemfe Navarra fue escogido, junto a un proyecto de la asociación Síndrome de Down Navarra, dirigido a poner en marcha una nueva sede.
“Se trata de un reconocimiento que tiene un doble valor, el haber sido elegido por la plantilla en votación libre y el tratarse de un dinero que de forma altruista aportan de su propio salario los propios trabajadores para causas sociales”, indicó Manuel Arellano, presidente de Cocemfe Navarra, quien agradeció a MTorres y a la asociación Muchos pocos por su “generosidad y su apuesta por una sociedad más justa y solidaria”
‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’ está dirigido a “los casos más delicados”, es decir, “a los excluidos de los excluidos” y busca su integración a través “del empleo, el fomento de la autoestima y las habilidades sociales”. “Si las personas con discapacidad forman un colectivo vulnerable a las crisis, por unos mayores gastos y un desempleo más elevado, los casos que atendemos en este programa suman situaciones personales desfavorables, estando al borde de la exclusión social”, explican desde Cocemfe Navarra, que recibe usuarios derivados de servicios sociales, unidades de barrio, centros de salud mental y el resto de entidades sociales.
“Se trata de un reconocimiento que tiene un doble valor, ser elegido por la plantilla en votación libre y tratarse de un dinero que de forma altruista los propios trabajadores aportan de su propio salario ”
COCEMFE NAVARRA