
COCEMFE Navarra celebró el Día de la discapacidad física y orgánica en la antigua estación de autobuses con hinchables inclusivos y stands informativos: «Hemos ofrecido una imagen diferente de la discapacidad a través del juego»
Bajo el lema “Cuenta conmigo, contamos contigo”, la antigua estación de autobuses acogió este sábado la I Fiesta de la Diversidad, un evento de ocio sin barreras para “apostar por una sociedad inclusiva, ofrecer una imagen positiva de la discapacidad a través del juego y pedir que cuenten con nosotros y nosotras a la hora de poner en marcha cualquier recurso”.
El evento estaba organizado por COCEMFE Navarra (federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica) y sus 18 asociaciones miembro para celebrar el día de la discapacidad física y orgánica, colectivo formado en Navarra por más de 20.000 personas. En concreto, un 64% de todas las personas con discapacidad de Navarra tienen discapacidades físicas u orgánicas, un total de 20.500 personas, 26.500 si añadimos todas esas discapacidades con más dificultades para obtener el certificado
“La antigua estación de autobuses se ha convertido en un espacio de convivencia, en el que ofrecer una imagen diferente de la discapacidad a través del juego, ya que nos parece importante mostrar desde edades tempranas la importancia de valores como la diversidad y la accesibilidad para construir una Navarra en la que quepamos todos y todas”, ha explicado Cristina Mondragón, vicepresidenta de COCEMFE Navarra, quien ha añadido que este evento muestra que “si se quiere se puede”. “En muchas ocasiones no se trata de dinero sino de pensar en las personas con discapacidad, contar con ellas a la hora de poner en marcha un recurso”
Asimismo, con este evento se ha querido visibilizar a todo este colectivo, en especial a las personas con discapacidades orgánicas, “del mismo modo incapacitantes, pero con el añadido de la incomprensión al no detectarse a simple vista”.
De esta forma, durante toda la mañana, la I Fiesta de la Diversidad “ofreció por primera vez en la ciudad actividades infantiles para todos nuestros niños y niñas, también quienes tengan discapacidad”, como futbolín humano, circuitos hinchables accesibles y pintacaras, además de regalos, pinchos, comida texturizada, la actuación del grupo de txalaparta de la Asociación de Síndrome de Down, la animación de Atika Fm y la entrega de leche Lacturale. Asimismo, han estado presentes las 18 asociaciones de COCEMFE Navarra con stands informativos con información sobre las herramientas que ponen en macha para mejorar la vida de las personas con discapacidad o enferemdades crónicas.
Por último, COCEMFE Navarra quiere agradecer a las instituciones y empresas que nos han ayudado a que esta fiesta por la diversidad sea posible como Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Amplifón, Distrivisual, Lacturale, Stands de Navarra, Caja Rural, Radio Atika, Comedor saludable, Asociación Navarra de Down y Eunate