Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Un símbolo para “hacer visible lo invisible”

por comunicacion / jueves, 28 noviembre 2019 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

COCEMFE Navarra ha presentado el Símbolo internacional de la discapacidad orgánica (DisOrganic) para “visibilizar la discapacidad orgánica” y “concienciar a la sociedad de que existimos”

“Hacer visible lo invisible” es el objetivo de DisOrganic, una campaña que ha presentado COCEMFE Navarra en Pamplona y que nace para “concienciar a sociedad y administraciones de que la discapacidad orgánica existe, aunque no se vea a simple vista”, para lo cual se ha creado un nuevo Símbolo Internacional de la discapacidad orgánica y diferentes videos de testimonios.

El acto ha contado con la presencia de Manuel Arellano, presidente de COCEMFE Navarra, Federación de asociaciones de personas con discapacidad de Navarra, Olga Sola, subdirectora de la ANADP y Monserrat de la Fuente, jefa de sección de Atención Sociosanitaria del Gobierno de Navarra, además de personas con discapacidad orgánica que han contado en primera persona el día a día de estas personas.

La discapacidad orgánica se produce por la pérdida de funcionalidad de órganos y sistemas internos del cuerpo, como es el caso de las personas con problemas hepáticos, renales, fibrosis, fibromialgia… y provocan problemáticas diversas como limitaciones en la vida diaria, dolor o atención médica continuada. Actualmente, se trata de la segunda discapacidad más frecuente en Navarra, con el 21,3% de los casos, según el último plan de discapacidad del Gobierno foral, lo que supondrían casi 7000 personas con certificado de discapacidad, y otras muchas sin reconocer. 

“Como el dolor o las limitaciones no se ven, parece que no existen. Pero sí existen y están muy presente en la sociedad”, explica Manuel Arellano, quien destaca que las personas con discapacidad orgánica se enfrentan en su día a “invisibilidad, incomprensión y falta de reconocimiento”. Asimismo, existe una “falta de reconocimiento” debido a que “los servicios de valoración de la discapacidad, en muchas ocasiones, no reconocen oficialmente la discapacidad orgánica”, por lo que “demandamos una actualización urgente de los baremos para evitar que las personas con discapacidad orgánica se queden fuera, con la merma de los derechos que esto supone”

En este sentido, con el objetivo de “acabar con esta invisibilidad” y “concienciar a la población sobre su existencia”, COCEMFE Navarra ha presentado DisOrganic, el nuevo Símbolo Internacional de la discapacidad orgánica, una obra de uso libre impulsada por COCEMFE estatal, creada por el diseñador Rafa Garcés y presentada de forma conjunta en 41 ciudades. El símbolo “trasmite que se trata de una discapacidad que se origina dentro del cuerpo”, a través de una figura que representa cualquier género y con los brazos abiertos, “para acoger y ser acogida”.

“Con DisOrganic comenzamos un camino cuyo destino debe ser la socialización de la discapacidad orgánica, la plena inclusión de las personas con discapacidad orgánica y el ejercicio pleno de sus derechos”.

  • Tweet
Etiquetado bajo: disorganic

About comunicacion

What you can read next

Juantxo Remón, presidente de ANADI
Las oposiciones «discriminan» a las personas con diabetes
charla en ikastola Ibaialde
«Notable» en integración de las personas con discapacidad
Cocemfe Navarra logra 320 contratos para personas con discapacidad en Pamplona pese al COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital consejos convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando