
Ofrecieron «una clase en primera persona» sobre tisioterapia para distrofias y otras patologías similares
La Asociación de Enfermedades Neuromusculares (ASNAEN) apadrinó el pasado 13 de junio a los nuevos profesinales de la facultad de Fisioterapia de la Universidad Pública de Navarra en Tudela. En la graducación de estos alumnos, la fisioterapeuta de la asociación y una persona afectada les aportaron algunas consideraciones sobre la fisioterapia dirigida a este colectivo, con el objetivo final de mejorar la atención y ampliar el conocimiento. «Queremos agradecer a los alumnos por las ganas de aprender que muestran invitándonos a este evento y a la Facultad por darnos la oportunidad de completar su formación en estas patologías minoritarias, algo que revertirá directamente en la atención que nos prestan y en nuestra calidad de vida», explica Irene Aspurz, presidenta de Asnaen.
Las enfermedades neuromusculares, como las ataxias o distrofias, son un conjunto de patologías de origen generalmente genético que producen debilidad muscular progresiva, que puede ser evidente desde el nacimiento o aparecer lentamente a cualquier edad. Se trata de unas patologías que apenas afectan a 50.000 personas y que se encuentran entre las consideradas enfermedades raras, una baja prevalencia que provoca que «apenas aparezcan en los manuales formativos», explica Aspurz.