Parados/as de larga duración o personas con discapacidad rediseñan el escaparate de un comercio de Estella por el Dia de la Madre, en el curso Atención a la clientela y gestión de Caja

Personas en riesgo de exclusión, parados/as de larga duración y personas con discapacidad han diseñado el escaparate de un comercio en Estella, en concreto Equivalenza, con motivo del Día de la Madre y en el marco del curso ‘Atención a la clientela y gestión de Caja’ que tiene lugar durante estos meses.
“Se trata de un escaparate para la inclusión laboral, que muestra las capacidades de un grupo de personas que, por su situación personal o laboral, hasta el momento no han tenido la posibilidad de mostrar su valía. Y en fechas previas al Día de la Madre, cuando suele haber más clientela”, explican desde Cocemfe Navarra y Gaztelán, organizadores de este curso, que arrancó el pasado 26 de febrero y se prolonga hasta el 3 de junio con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo.
El curso, en el que participan 20 personas, también incluye una ronda de visitas a diferentes comercios de Estella y grandes superficies para “conocer de primera mano cómo trabaja el personal”, además de distintas charlas específicas con el personal de recursos humanos para saber qué perfiles necesitan y qué aspectos valoran a la hora de realizar una contratación.
Se trata de un «primer empujón en el mundo laboral» en un sector pujante en Estella, el comercio, explican los organizadores, quieres califican “el empleo como clave ya que no sólo ofrece una mayor independencia económica sino que además permite al resto de personas romper prejuicios”. También destacan su buena acogida, ya que otra veintena de personas se han quedado fuera por falta de plazas
Cocemfe Navarra es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para la mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de servicios propios impulsados por toda la Comunidad foral, y de las 15 asociaciones que la integran y representa