
La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) ofrece consejos a los cuidadores para controlar sus emociones en un taller que recorre Navarra
Ante el éxito del taller en Pamplona, Afan está buscando grupo para repetirlo. Si te interesa, llama al 948 275252
Entre 9.000 y 14.000 personas sufren Alzheimer en Navarra, una demencia progresiva que se manifiesta principalmente en un déficit de memoria y cuyo cuidado recae en el 85% de los casos en la familia de forma exclusiva. Ofrecer a cuidadores y familiares herramientas para controlar sus emociones y manejar las situaciones de estrés del día a día son los objetivos del taller INTELIGENCIA EMOCIONAL: FAMILARES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS, que la asociación AFAN está llevando por todo Navarra y que este jueves llega a Pamplona.
Impartida por la psicóloga Jeannette Ruiz, tendrá lugar a las 17 horas en el colegio de farmacéuticos, siendo necesaria la confirmación después de “la gran cantidad de peticiones para acudir, lo que confirma la necesidad de una mayor formación que tienen los cuidadores”.
“La enfermedad no viene con un libro de instrucciones y quienes se hacen cargo del cuidado del enfermo se enfrentan a situaciones estresantes y a emociones muy intensas. Más aun teniendo en cuenta que en la mayor parte de casos son las familias, y en especial la pareja, quienes tienen que hacerse cargo en exclusiva de su cuidado ante los escasos recursos públicos” explica Victoria Erice, de AFAN (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra)
En este sentido, “experimentan un carrusel de emociones que van desde la satisfacción y la alegría hasta la tristeza o la frustración”. “El manejo de estas emociones es clave para el estado de ánimo y la salud mental de la persona cuidadora, pero también de la persona enferma porque si no se manejan bien se entra en un círculo vicioso. La persona afectada provoca el estrés en su cuidador, que a su vez trasmite ese estrés de nuevo al enfermo”, explica Erice
Por ello, continúa Erice, el taller ofrecerá herramientas y consejos prácticos para afrontar la convivencia diaria, desarrollar otro punto de vista ante las situaciones estresantes, relativizar o desdramatizar lo que se pueda, aprender habilidades de comportamiento, desarrollar el sentido del humor y entender nuestras emociones
“Partimos de que la forma de reaccionar ante una misma emoción o situación puede ser distinta en cada persona. Ante la tristeza de ver el deterioro de la persona cuidada, por ejemplo, algunos cuidadores consiguen tomar distancia, aceptarla y reaccionar de forma útil, mientras otros se bloquean”, indica Erice
Los talleres se iniciaron el pasado jueves 11 de febrero en Peralta y se prolongarán hasta abril con el objetivo final de “llevar a localidades con menos recursos dirigidos a este colectivo las mínimas armas necesarias para afrontar la convivencia”.
LOCALIDAD | FECHA Y LUGAR |
---|---|
PAMPLONA/IRUÑA | jueves 25 de Febrero, a las 17h en Colegio farmacéuticos |
SANTESTEBAN/DONEZTEBE | Jueves 3 de Marzo, a las 17h en las oficinas de la Mancomunidad |
TUDELA/TUTERA | martes 1 de Marzo, a las 17h en la Sede de AFAN en Tudela. |
BURGUETE/AURITZ | jueves 17 de Marzo, a las 16h en la Casa de Cultura |
ALSASUA/ALTSASU | jueves 31 de Marzo, a las 17h en la Clínica Josefina Arregui. |
ESTELLA/LIZARRA | jueves 7 de Abril, a las 17h en el Centro de Salud de Estella,3ª planta |
AOIZ/AGOITZ | jueves 14 de Abril, a las 17h en el Ayuntamiento |
LESAKA | jueves 28 de abril, 17.30 h (lugar por determinar) |
Se ruega confirmación/ Konfirmatu, mesedez. Tfno: 948-275252