Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Gran participación en la Semana de la Fibromialgia

por comunicacion / lunes, 09 junio 2014 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

La ‘Semana navarra de la fibromialgia’ ha animado a las personas afectadas y administraciones a “luchar contra la dependencia”. Unas 19.000 navarros/as sufren fibromialgia, síndrome de fatiga crónica o sensibilidad química múltiple

La Asociación de Fibromialgia de Navarra (AFINA) ha animado a las personas afectadas y a las administraciones sanitarias a “luchar contra la dependencia y la discapacidad” con motivo del Día Mundial. Con el objetivo de apelar a unos y otros ha puesto en marcha la SEMANA DE LA FIBROMIALGIA 2014, que se abrió el viernes 8 de mayo con una carpa informativa en la Plaza del Castillo, continuó el domingo con una marcha reivindicativa y se completó con conferencias, actividades y unas jornadas que contarán con el experto a nivel internacional Dr.Pablo Arnold. Unas actividades que se han cerrado con «gran éxito de participación y sobre todo de sensibilización de la sociedad sobre la realidad de las personas afectadas»

Bajo un doble lema, “Ahora más que nunca lucha por tu autonomía” y “La falta de voluntad política genera dependencia”, la asociación ha ofrecido a las personas afectadas la experiencia de más de 15 años aportando herramientas para mantener su autonomía personal” y ha demando a las autoridades sanitarias la implantación de “un protocolo de actuación que acelere el diagnóstico y aporte desde la atención primaria soluciones para mantener su estado de salud”

Afectan a un 3% de la población
La Fibromialgia, que provoca un dolor crónico y generalizado, el Síndrome de Fatiga Crónica, un cansancio físico y mental que no cesa con el reposo, y la Sensibilidad Química Múltiple, una intolerancia a todo compuesto químico son enfermedades que afectan al 3% de la población navarra, “si bien gran parte de las personas no están diagnosticadas”. Un colectivo que “durante muchos años ha sido tratado como personas con problemas mentales y no físicos, pero que por fin cuentan con un consenso generalizado sobre la causa de su problemática, que reside en el sistema inmune y el sistema nervioso central”, explica Jokin Espinazo, presidente de la asociación.

“Al día de hoy tenemos un documento de consenso del Ministerio de Sanidad y un protocolo internacional que nos permiten definir unas causas, unos síntomas, que pueden desencadenar problemas psicológicos posteriores, y tratar de disminuirlos para evitar que caminen hacia la dependencia”, añade Espinazo, quien detalla estas “situaciones invalidantes”.

“Con el tiempo tenemos personas con fibromialgia que no mejoran sólo con el tratamiento farmacológico, pierden movilidad, no pueden ser operadas más veces de sus articulaciones y no son capaces de levantar el vaso de agua sin tener dolor. Están incapacitadas para realizar una vida normalizada y necesitan apoyo. Y peor es el caso de personas con Sensibilidad Química Múltiple, que si no se detiene su progresión, no pueden salir de casa, hacerse su comida o tomar fármacos porque su intolerancia a los químicos se lo impide. No es una patología que cause una dependencia visible, pero están totalmente incapacitadas”.

Un protocolo sanitario para evitar la dependencia

Una buena parte de estas situaciones pueden ser evitables, explica Espinazo, quien ofrece a las personas afectadas “más de 15 años de experiencia” en la mejora de su calidad de vida a través de herramientas como el ejercicio físico específico, talleres de intervención psicológica o una alimentación terapéutica, que permiten a las personas “recuperar calidad de vida, asumir la enfermedad, combatir la incomprensión que sufren de su entorno y potenciar su autonomía”.

La asociación apela también a las autoridades sanitarias “en la lucha contra la dependencia” y demanda la implantación de “un protocolo de actuación sanitaria que acelere el diagnóstico, evite un número excesivo de consultas a especialidades y potencie la autonomía del paciente”.

Programa de actividades

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Más de la mitad de las personas con fibromialgia tienen dificultades para realizar las actividades cotidianas y laborales
Un Iron man con esclerosis múltiple
representanes de Obra Social la Caixa, Cocemfe Navarra, Incorpora y Laseme
El programa Incorpora se fortalece en Tierra Estella
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando