
Casi 500 personas convirtieron la I Carrera de las Mujeres’ en un éxito. La prueba tenía como objetivo visibilizar el recién formado Club de Mujeres y recaudar fondos para Asnaen
Asnaen, Asociación Navarra de Enfermedades Neuromusculares, se ha sumado al Running de la mano del recién constituido “Mujeres que Corren en Pamplona/running woman”, un club deportivo que agrupa a casi 700 mujeres que comparten una misma afición: correr. La carrera, que se celebró el pasado mes en el barrio Solo de Lezkairu, ofrecía un terreno mixto con asfalto, cemento y tierra, «mostrando cual es el día a día de una mujer, que no es facil. Mujeres trabajadoras, mujeres madres, con mucho espíritu de superación y de lucha que lo tendrá también la carrera” Inma Sainz, en la prueba de 12 kilómetros, y Maitane Melero, en la de 6 kilómetros resultaron vencedoras de la prueba, con triunfos de Javier Nagore y de Antonio Casado en masculino.Los beneficios de la carrera van a ir destinados a Asnaen, en plalabras de la presidenta del Club Deportivo Begoña Echeverría, «una asociación que recibe muy pocas subvenciones y a quienes queríamos apoyar». En concreto, servirá para apoyar el servicio de fisioterapia de la asociación, «a día de hoy el único tratamiento para aliviar los dolores y frenar la enfermedad». «Las enfermedades neuromusculares, como las ataxias o distrofias, son un conjunto de patologías de origen generalmente genético que producen debilidad muscular progresiva, que puede ser evidente desde el nacimiento o aparecer lentamente a cualquier edad. La sanidad pública sólo da unas quince sesiones de fisioterapia al año, algo totalmente insuficiente, mientras que la asociación ofrece una o dos sesiones semanales», explica Irene Aspurz, presidenta de Asnaen, quien detalla las dificultades que cada año tienen para mantener este servicio.
Talleres de autocontrol en mayo y junio
Por otra parte, ASNAEN invita a participar este mes a un curso sobre autocontrol emocional «muy interesante para todos nosotros, ya que controlar nuestras emociones nos permite controlarnos a nosotros mismos ante una reacción emocional negativa en determinadas circunstancias de nuestra vida. Por ello, creemos que este curso puede ayudarnos a gestionar las emociones de manera adecuada en situaciones problemáticas».
El curso tendrá lugar en CENNER (calle río Arga 8) los días 11, 18, 25 de mayo y 1 de junio de 18,30 a 20h. El curso tendría un coste total de 60€, pero al final su precio será de 40€ por persona para todos los socios, gracias a la subvención de la asociación.