
Ya puedes apuntarte al próximo ‘Taller de empoderamiento y activación para el empleo’ para mujeres con discapacidad, que arranca el próximo 28 de mayo. + info: 948 38 38 98 y igualdad.navarra@cocemfe.es
.
Un total de 75 mujeres con discapacidad de Navarra participaron durante 2018 en el ‘Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo’ ejecutado por COCEMFE Navarra, el cual, se desarrolla gracias al convenio establecido entre COCEMFE nacional y el programa Incorpora de ”la Caixa” y tiene como objetivo potenciar lainserción social y laboral a través de la intervención individual y grupal y de itinerarios personalizados.
El Programa, que en este año ya ha contado con 12 nuevas participantes, ofrece una metodología de intervención individual y grupal, centrada en las preferencias de las mujeres con discapacidad participantes, la cual, que permite hacer un seguimiento personalizado y adecuado a sus necesidades.
En concreto, en Navarra se han realizado itinerarios personalizados de inserción social y laboral y seguimiento a nivel individual con 75 mujeres con discapacidad el pasado año; 43 mujeres han participado en sesiones grupales de empoderamiento y 56 han sido beneficiarias de sesiones grupales de habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica. Asimismo y como resultado de su participación en el programa, 21 mujeres con discapacidad han encontrado empleo a lo largo del año.
Como paso previo a la orientación laboral, este Programa desarrolla diferentes acciones de activación para el empleo que permiten a las participantes eliminar sus propias barreras mentales relacionadas con el empleo y aumentar su autoconfianza y predisposición para afrontar de manera óptima su propio proceso de búsqueda de empleo.
El trabajo coordinado con Incorpora, el programa de inserción laboral de ”la Caixa”, en el que también colabora COCEMFE, ha facilitado la orientación laboral e intermediación para el empleo a las beneficiarias del programa en búsqueda activa de empleo. «Los recursos económicos son clave para la autonomía y el empoderamiento, especialmente en mujeres con discapacidad, ya que estamos inactivas dos terceras partes, siendo relegadas a tareas domésticas. Por eso, trabajar es labor imprescindible en el programa para poder tomar decisiones de manera libre»
En total, a nivel nacional han participado 762 mujeres con discapacidad durante las dos ediciones del Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo que se han celebrado hasta ahora