
¿Quieres conocer un poco más de la filosofía que marcará las próximas políticas sociales? ¿Tienes alguna discapacidad y te interesaría formar parte del nuevo programa de vida independiente de Navarra? ¿Te interesa la nueva figura laboral de ‘asistente personal’? El próximo lunes día 20, Civican acogerá desde las 5 de la tarde una presentación de este movimiento
«La persona con discapacidad no es un sujeto pasivo, tiene un proyecto de vida, y es ella la que tiene que elegir qué quiere hacer, cuándo y cómo». Es el eje de la filosofía de vida independiente, que marcará tanto las próximas políticas sociales y el ‘Programa de apoyo a la vida independiente’, un proyecto “pionero” que ha puesto en marcha Cocemfe Navarra con la financiación del Gobierno foral y que pretende dotar a las personas con diversidad funcional o dependencia «las herramientas para tomar las riendas de sus vidas».
El programa está enfocado a que cada beneficiario tenga control sobre su vida para realizar las mismas actividades que el resto de acuerdo a sus intereses, a partir de herramientas como la contratación de asistentes personales, el asesoramiento de un equipo multidisciplinar y la realización de un plan de vida independiente.
El próximo lunes día 20, Civican acogerá desde las 5 de la tarde una presentación de este movimiento a cargo de dos de las personas que lo pusieron en marcha en España. Participarán en esta presentación:
- SOLEDAD ARNAU RIPOLLÉS, Ex Coordinadora de la Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid y Directora de la Universidad Abierta Iberoamericana «Manuel Lobato» (IPADEVI).
- IÑAKI MARTÍNEZ GARCÍA. Asistente Personal. Presidente de la Asociación de Profesionales de la Asistencia Personal (ASAP).
- EDURNE JÁUREGUI. Gerente de Cocemfe Navarra, entidad que ha iniciado la puesta en marcha del ‘Programa de vida independiente’ en Navarra, única comunidad autónoma junto a Madrid que pone en marcha este proyecto