Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Unimos las fuerzas a favor de la igualdad y contra la violencia de género

por comunicacion / martes, 06 marzo 2018 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

17 entidades de la discapacidad forman la Red para la igualdad, impulsada por COCEMFE Navarra para combatir la doble discriminación de la mujer con discapacidad y prevenir violencia de género.

Un total de 17 asociaciones navarras de la discapacidad han emprendido un camino en común en favor de la igualdad y contra la violencia de género con la creación de la RED PARA LA IGUALDAD, que tiene el objetivo de combatir la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad y que se refleja en un mayor desempleo, mayor desigualdad y tasas “alarmantes” de violencia de género.

La Red apuesta por la creación de sinergias entre asociaciones para la elaboración de programas, medidas y planes de igualdad y violencia hacia las mujeres, el impulso de la formación específica al personal directivo y técnico, el desarrollo de campañas de sensibilización y la creación y utilización de recursos comunes en materia de igualdad y prevención de la violencia, entre otras

Impulsada por COCEMFE Navarra, federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, la Red estará formada por la propia COCEMFE, ADEMNA, ASNAEN, AMIMET, ANADI, FRIDA, ANL, ALCER, ANPHEB, AFINA, FQ, ANAPAR, EUNATE, ASORNA, ANFAS y GURE SUSTRAIAK, si bien está abierta a la participación de cualquier entidad de la discapacidad.

Para ello, se trabajará con una red política, formada por el personal directivo de las entidades, y una red técnica, compuesta por el personal técnico de las asociaciones. La Red es un paso más en el trabajo iniciado por COCEMFE Navarra en 2015 con talleres de empoderamiento para más de 300 mujeres, y que continuó con el I Diagnóstico sobre la violencia en mujeres con discapacidad de Pamplona, campañas de sensibilización, formación específica y el video “Qué es para ti el amor”.

Navarra registra unas 24.000 mujeres con discapacidad, el 58% del colectivo, quienes se enfrentan a “una doble discriminación por el hecho de ser mujeres y por tener discapacidad” que “hace más difícil romper su situación de dependencia y las deja más expuestas a situaciones de violencia”. “Hay infinidad de indicadores que nos muestran un mayor desempleo, menor formación, mayor precariedad, altas tasas de trabajo no remunerado en casa, mayor riesgo de violencia de género…” explica Elena Chavarri, técnica de COCEMFE Navarra, quien añade “la cantidad de mensajes negativos que reciben socialmente: menos válidas, incapaces de cuidarse, no atractivas…”

“La unión hace la fuerza y con esta nueva red, las entidades de la discapacidad vamos a trabajar en común por la igualdad y contra la violencia contra la mujeres. Y todo ello desde el empoderamiento de las mujeres, la prevención, la formación del personal técnico y la adaptación de nuevos roles masculinos y femeninos a una realidad social igualitaria”.

manuel arellano, presidente cocemfe navarra

Algunos datos: Sólo una de cada tres mujeres con discapacidad trabaja en Navarra, el 92% con contratos temporales (ODISMET). También casi una de cada tres asegura haber sufrido situaciones de violencia de género (MACROENCUESTA DEL MINISTERIO DE SANIDAD)

INTEGRANTES:

COCEMFE Navarra, (Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica) ADEMNA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra), AFINA (Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y SSQM de Navarra,), ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales), AMIMET (Asociación de personas con discapacidad de La Ribera), ANADI (Asociación Navarra de Diabetes), ANAPAR (Asociación Navarra de Parkinson), ANFAS (Asociación Navarra en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), ANL (Asociación Navarra de Laringectomizados), ANPHEB (Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia), ASNAEN (Asociación Navarra de Enfermedades Neuromusculares), ASORNA (Asociación de Personas Sordas de Navarra), EUNATE (Asociación de personas con discapacidad auditiva de Navarra), FRIDA (Asociación Navarra de Fibromialgia, Fatiga Crónica y SSQM), FQ (Asociación navarra de fibrosis quística) y GURE SUSTRAIAK (Cooperativa de Iniciativa Social), si bien está abierta a la participación de cualquier entidad de la discapacidad.

  • Tweet
Etiquetado bajo: mujer y discapacidad, RED NAVARRA DE DISCAPACIDAD POR LA IGUALDAD, redi, REDI ( RED NAVARRA DE DISCAPACIDAD POR LA IGUALDAD)

About comunicacion

What you can read next

taller de memoria afan
Aprender a no olvidar
Cocemfe Navarra promovió el empleo de 57 mujeres con discapacidad en 2020
Hacerse donante, “una gran noticia para todos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando