El “Programa de apoyo a la vida independiente” ofrecerá desde este mes a personas con discapacidad “apoyos para tomar las riendas de sus vidas”. El programa ha sido presentado hoy con la presencia de Gemma Botín, directora de la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas
Apoyar a las personas con diversidad funcional o dependencia a tomar las riendas de sus vidas es el objetivo del ‘Programa de apoyo a la vida independiente’ (PAVI), un proyecto “innovador” que desde este mes ofrecerá a los primeras personas beneficiarias herramientas para potenciar su autonomía como el apoyo de asistentes personales o la elaboración de un plan de vida independiente.
El programa ha sido puesto en marcha por el Departamento de Política Social del Gobierno foral, y Cocemfe Navarra (Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica), en colaboración con dos de sus entidades ANAPAR y AMIMET.
Al acto de presentación del programa ha acudido Gemma Botín, directora de la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas, Celina Domaica, coordinadora del programa de vida independiente y Edurne Jáuregui, gerente de Cocemfe Navarra, quien ha recordado que “la persona con discapacidad es un sujeto activo y tiene el poder de decisión sobre su propia existencia”.
En este sentido, el programa fomenta su autonomía a través de la elaboración de un plan de vida personal para cada persona beneficiaria, el apoyo de una asistencia personal durante unas horas semanales, ayudas técnicas y el asesoramiento de un equipo multidisciplinar con coordinadora, terapeuta y psicóloga. El PAVI se completa con la puesta en marcha de una oficina de vida independiente, la puesta en marcha de una bolsa de empleo de asistentes personales y la creación de una plataforma web para que personas beneficiarias y asistentes gestionen de forma autónoma sus servicios.
Los primeros beneficiarios ya han sido escogidos a partir del contacto con las entidades de la discapacidad, así como los primeros asistentes personales, que se han incorporado desde las principales bolsas de empleo para personas con discapacidad con el objetivo de “fomentar el empleo en este colectivo”. Sin embargo, sigue abierto el plazo para asistentes y beneficiarios que quieran sumarse al programa, explican desde Cocemfe Navarra, quien determinará el número de participantes según criterios técnicos y presupuestarios.