Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Navarra registra unos diez nuevos casos de ELA cada año

por comunicacion / jueves, 21 junio 2018 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
visita de la asociacion ADELA

Bajo el lema ‘Luz por la ELA’, la asociación ADELA y la Fundación Luzón iluminan de verde el Parlamento y Ayuntamiento de Pamplona por el DÍA MUNDIAL de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

El Parlamento de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona iluminarán mañana sus fachadas de verde con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una iniciativa promovida por la asociación ADELA Navarra y la Fundación Luzón bajo el lema Luz por la ELA y el objetivo de dar visibilidad a las personas afectadas.

“Con el Día Mundial queremos alzar la voz cada año para situar la ELA y la mejora de la situación de los pacientes en la agenda y el orden de prioridades de todos los organismos. Es un día para involucrar a la sociedad al completo, todo ello con el fin de difundir la realidad de esta enfermedad, ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y reivindicar la necesidad de impulsar la investigación en esta patología”, explica Montxo Iriarte, presidente de ADELA Navarra

En este sentido, continúa, Luz por la ELA pretende “dar visibilidad a los afectados por esta enfermedad, ofrecer la posibilidad de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares y, sobre todo, mantener vivas las líneas de investigación que algún día encontrarán la cura de la ELA”. La campaña, que se repite en decenas de ciudades de distintas autonomías, también invita a la población a fotografiarse en los edificios iluminados de sus ciudades y difundirlo en las redes sociales bajo el hastag #LuzporlaELA o enviarlas a través del email participa@luzporlaela.es a la web www.luzporlaela.es, que además mostrará un mapa actualizado de las poblaciones participantes.

La ELA es una enfermedad neurológica compleja y a día de hoy incurable, que ataca a las neuronas encargadas de controlar los músculos voluntarios, provocando que estos dejen de funcionar progresivamente. Así, los pacientes de ELA, de forma gradual, comienzan a tener problemas en actividades básicas como caminar, comer, hablar o levantarse de la cama. Por ello, necesitan cada vez mayor ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, volviéndose más y más dependientes, mientras su capacidad intelectual permanece intacta, siendo en todo momento conscientes de su enfermedad.

De esa forma, en un breve plazo de tiempo la enfermedad requiere de una atención coordinada y multidisciplinar tanto en el ámbito sanitario como social para las personas afectadas y sus familias. En este sentido la asociación ofrece a las personas afectadas y familiares servicios como fisioterapia, logopedia o trabajo social, además de un importante punto de encuentro.
En Navarra hay unas 40 personas afectadas, registrándose unos 10 nuevos casos anuales y un número similar de fallecimientos. En España, las cifras alcanzan las 4.000 personas afectadas, con 900 nuevos casos al año.

  • Tweet
Etiquetado bajo: adela, ela

About comunicacion

What you can read next

Distrivisual, empresa que apoya la discapacidad, en los medios
turismo de personas con discapacidad en tudela
Amimet formará a personas con discapacidad para que puedan trabajar como guías turísticos
mano de bebe
Intervención pionera para fetos con espina bífida sin cirugía abierta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando