Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Un eterno “gracias” a los donantes

por comunicacion / lunes, 05 octubre 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

monumento estella al donante

El monumento al donante ha sido impulsado por una vecina de Estella, Jerusalén Lorea, que tras recibir un trasplante logró apoyos para levantar «una escultura que reconociera de forma permanente a esas personas que han regalado vida sin recibir nada a cambio”

El proyecto ha contado con el apoyo de ALCER NAVARRA, el Ayuntamiento de Estella y la donación voluntario de los propios ciudadanos hasta el momento de la inauguración

Lo que comenzó como el deseo de Jerusalén Lorea, una vecina de Estella trasplantada de riñón, de dar las gracias a su donante, se ha convertido en una escultura de más de 7 metros que rinde homenaje al conjunto de donantes de órganos de todo Navarra.  El parque de los Llanos de Estella acoge  el primer monumento al donante de la Comunidad foral, que bajo el nombre de “Gracias por dar vida” homenajea la figura del donante de órganos, “un héroe anónimo que, con su acto voluntario y altruista, puede llegar a salvar la vida de hasta 7 personas”. El monumento ha sido diseñado por Daniel Resano y está formada por dos corazones de acero entrelazados “como lo están un donante y su receptor”.

El monumento ha sido fruto del empeño de Jerusalén Lorea, vecina de Estella, que en 2009 recibe un trasplante y entiende que debe a la persona que le donó el riñón una nueva vida libre de la diálisis. Contactó con el Ayuntamiento de Estella y propuso erigir en un espacio público de la ciudad del Ega un monumento que recuerde de manera constante la voluntad el acto altruista de la donación de órganos. El proyecto queda estático durante varios años hasta que a mediados de 2013, Jerusalén y Esteban Aramendía, trasplantado de donante vivo y también vecino de Estella, contactan con ALCER Navarra para retomar el proyecto y reciben el apoyo del consistorio estellés.  “Gracias a vuestro altruismo y generosidad. Siempre estaréis en nuestro recuerdo y en nuestro corazón”, recordó en el momento de la inauguración.

 

Imagen de Diario de Noticias
MÁS INFO: reportaje de Diario de Noticias.

 

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Día Mundial del Alzheimer: «Sigo siendo yo»
ilustracion voto
COCEMFE Navarra reclama que todas las personas con discapacidad puedan votar el 24M
medidas de proteccion
El día después del confinamiento… para las personas con discapacidad
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando