Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Porque sí se puede….baile en silla de ruedas

por comunicacion / martes, 02 febrero 2016 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
bailar desde quienes somos

Javi y Charo tuvieron un accidente que les dejó en silla de ruedas. Pensaban que jamás podrían volver a disfrutar del deporte y mucho menos del baile. Sin embargo, junto a un pequeño grupo de personas con discapacidad de la Asociación AMIMET de Tudela, decidieron hacer algo pionero: el baile en silla de ruedas. Formaron el grupo LUA para «buscar una vía de expresion a través del baile. El sábado 31 de enero fue su gran día: BAILARON EN SILLA DE RUEDAS EN UN ESCENARIO ÚNICO, BALUARTE…si te lo perdiste, hoy 3 de junio puedes verles en Zizur.

El 31 de enero actuaron invitados por Quiero Teatro y la organización del First Lego League (FLL), evento en el que distintos grupos mostraron las habilidades de robots construidos con piezas Lego. «Para nosotros ha sido un día único, mostrar en un escenario muy importante que, igual que las piezas de lego, el baile en silla de ruedas y la discapacidad pueden encajar en la sociedad con total normalidad», explican desde Amimet. Y este viernes 3 de junio repiten la actuación en la casa de Cultura de Zizur a las 20 horas con la compañía Kon Mocion

CONOCE SU HISTORIA EN ESTE REPORTAJE DE NATV en 15,48′: comienza de forma automática en ese minuto)

El grupo Lua nació en el año 2000 de la mano de la asociación AMIMET para “mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentar su participación social y sobre todo mostrar a la sociedad que una persona con discapacidad es capaz de realizar cualquier actividad”. “La danza adaptada es una actividad terapéutica y social, ya que por una parte mejora la forma física y activa el estado de ánimo de los participantes y por otra les ofrece un estímulo para buscar nuevas experiencias”, explican desde LUA, que también incorpora en sus coreografías personas sin discapacidad. “No queremos servicios para discapacitados y para no discapacitados, sino una sociedad diseñada para todos»

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Mujeres con discapacidad en riesgo de exclusión viven experiencias profesionales en la Universidad
curso en Estella
Un escaparate para la inclusión
Nuevo programa para fomentar el empleo y el empoderamiento en mujeres con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando