Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Las personas con enfermedades neuromusculares se dan la mano por el Día Nacional

por comunicacion / viernes, 11 noviembre 2016 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

Las personas afectadas por enfermedades neuromusculares en Navarra se dan la mano este sábado con una cadena humana que rodeará a las 12 horas el quiosco de la Plaza del Castillo y que tiene como objetivo fomentar la integración social de este colectivo con motivo del Día Nacional. “Queremos concienciar a la sociedad sobre estas enfermedades para que la disminución de la fuerza muscular no nos deje fuera de la vida social y para reclamar una mayor investigación”, explica Irene Aspurz, presidenta de la Asociación Navarra de Enfermedades Neuromusculares ASNAEN.

Además de la cadena humana, desde las 11h se pondrán en marcha actividades familiares e infantiles como cuentacuentos, talleres de maquillaje, animación musical y concurso de dibujo y a partir de las 12.30h, acrobacias y danzas de Capoeira con el grupo Ascana.

Las enfermedades neuromusculares, como las ataxias o distrofias, son un conjunto de más 150 patologías de origen generalmente genético que producen debilidad muscular progresiva y se encuentran entre las denominadas enfermedades raras por su baja prevalencia. Se calcula que a nivel estatal hay unos 50.000 personas afectadas, un número indeterminado en Navarra a falta de que se ponga en marcha un censo tal y como está previsto.

A falta de cura, encuentra en la fisioterapia “la única herramienta” para frenar su avance y deposita en la investigación sus esperanzas para descubrir un tratamiento definitivo. “Se trata de una carrera de fondo ya que pocas farmacéuticas o universidades se dedican a la búsqueda de fármacos innovadores para las enfermedades poco frecuentes y por eso los resultados tardan en llegar, aunque cada vez estamos más cerca”, explica Aspurz, quien detalla que una línea de investigación con buenas perspectivas a futuro es la de células madre.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

transporte adaptado_fundacion can
Fundación Caja Navarra aporta 25.000 euros para el transporte adaptado de personas con discapacidad y campañas de sensibilización
dia donante20
Día del donante: «Gracias a las personas donantes por su generosidad y a los sanitarios por su esfuerzo, mayor en estos tiempos de coronavirus»
ANADI apuesta por “continuar y reforzar” los programas de prevención y atención de los niños con diabetes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando