Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Juventud con discapacidad, mucho por avanzar

por comunicacion / martes, 21 agosto 2018 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra
articulo de opinion en diario de navarra

¿Conoces el día a día de la juventud con discapacidad de Navarra? Conócelo con este articulo de opinión de Manuel Arellano, presidente de Cocemfe Navarra, publicado recientemente en Diario de Navarra. Aquí puedes leerlo. Muy interesante!

Leíamos en prensa hace unos días que 95 jóvenes con discapacidad buscan empleo en Navarra, según un estudio de Fundación Adecco y JYSK a partir de una encuesta con 300 personas. Pero, ¿sólo 95 jóvenes con discapacidad buscan empleo?

Si esto fuera así, nos podríamos felicitar de que apenas existe paro en este grupo social. O por el contrario, podríamos pensar que la juventud con discapacidad no tiene motivación para la búsqueda de empleo y prefiere permanecer en el hogar familiar siendo mantenidos/as por sus progenitores.

Pero ni lo uno ni otro. Desde COCEMFE Navarra, federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, podemos asegurar que la cifra no se ajusta la realidad de nuestra juventud con discapacidad, quienes se enfrentan a un desempleo brutal y luchan por encontrar una oportunidad laboral, donde mostrar sus capacidades y llevar a cabo sus propios proyectos de vida.

Algo más del 5% de jóvenes entre 16 y 30 años tiene discapacidad, según extraemos de la Encuesta de Integración social y Salud del Ministerio, lo que aplicado a Navarra se desprende que hay más de 5.600 jóvenes con discapacidad. Cálculos aparte, resulta poco probable que sólo un centenar menores de 25 años busque trabajo cuando solo en nuestro servicio de empleo, AVANZA Navarra, casi 300 jóvenes están en esta situación, siendo 107 menores de 25 años.

La realidad es que esta parte de la sociedad se encuentra con un doble obstáculo a la hora de encontrar empleo. En primer lugar, tener discapacidad, uno de los grupos sociales más castigados por el desempleo. Y en segundo lugar, ser jóvenes, cuando precisamente leemos esta misma semana en prensa que el paro se cronifica en este estrato social. El resultado es un desempleo mucho mayor: sólo trabajan 3 de cada 10 jóvenes con discapacidad tal y como indican el Instituto Nacional de Estadística (EDAD 2017) y el Injuve (Instituto de la Juventud). Y una temporalidad alarmante; un 82% según el último estudio de ODISMET (Once). Pero no solo lo dicen las cifras, también la propia juventud con discapacidad: seis de cada diez se siente discriminados/as en algún proceso de selección por el hecho de tener discapacidad

Desde COCEMFE Navarra creemos prioritario e imprescindible:

  • Eliminar cualquier obstáculo para acceder en igualdad de derechos y deberes al mercado laboral. Tenemos que trabajar desde la base, con una educación inclusiva real y recursos suficientes que apoyen la formación de las personas con discapacidad, uno de los principales caballos de batalla. Un dato, sólo un 2% llega a la universidad. Para ello es fundamental dotar a los centros de una accesibilidad universal, repito universal, porque, ¿de qué sirve poner una rampa si después el examen no es accesible o simplemente los tiempos no son los suficientes o no se dispone de apoyos?
  • Además, tenemos que propiciar su emancipación tanto económica como familiar con medidas que fomenten su primer empleo, su mejora laboral y el acceso a la vivienda, además de impulsar dinámicas que rebajen la sobreprotección familiar.
  • Y por último, tenemos que revertir los recortes y la merma de derechos que ha sufrido este grupo de personas con la crisis, además de dar la palabra a la juventud con discapacidad en todos los foros de decisión (partidos, sindicatos…)

Desde COCEMFE Navarra como entidad impulsora del cambio social demandamos:

  • A través de nuestro servicio de empleo, AVANZA Navarra, instamos al entramado empresarial a apostar por este capital humano, ya que los contratos a jóvenes con discapacidad representan solo el 6,4%, cuando los jóvenes en general suman el 18% de la contratación.
  • También instamos a la administración a hacer políticas de acción positiva, a el cumplimiento de la ley en las empresas, así como hacer una evaluación real de la situación de la juventud con discapacidad. Somos conscientes que en los últimos años percibimos una mayor sensibilización social y un incremento en su contratación, pero no es suficiente.

Navarra no puede permitirse noticias como esta. Porque si queremos avanzar hacia una sociedad inclusiva, igualitaria y para todas las personas no podemos dejarnos una parte de la juventud, nuestro futuro, en el camino. Las estadísticas actualmente muestran lo contrario, pero estamos a tiempo de cambiarlas. Tú en la medida de tus posibilidades también puedes hacerlo, contamos contigo.

  • Tweet
Etiquetado bajo: jovenes, juventud y discapacidad

About comunicacion

What you can read next

Sumando Capacidades, “gran fiesta familiar por la diversidad»
Tratamiento para la esclerosis EVEN
Ademna incorpora una nueva herramienta «virtual» para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple
No es una zona vip, es una necesidad, campaña para sensibilizar del buen uso de los aparcamientos reservados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando