Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Las XXIII Jornadas sobre el Alzheimer ofrecerán a familiares y cuidadores “herramientas para superar los momentos difíciles”

por comunicacion / jueves, 30 abril 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
detalle de dos personas mayores

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra pone el marcha el martes unas jornadas en Pamplona y Tudela con entrada libre

«Decisiones difíciles en demencia”, “Intervención terapéutica en el domicilio” e “Inteligencia emocional: familiares al borde de un ataque de nervios”, ejes de las jornadas

Unas 9.000 personas sufren Alzheimer en Navarra, una demencia progresiva que se manifiesta principalmente en un déficit de memoria y que requiere de una atención continua de familiares y cuidadores. Ofrecerles herramientas para encarar el día a día y tomar las decisiones adecuadas es el objetivo de las JORNADAS SOBRE EL ALZHEIMER 2015, que se celebran martes, miércoles y jueves en Pamplona y Tudela con entrada libre.

Las jornadas, organizadas por la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN), cumplen este año su edición número veintitrés con el objetivo final de “proporcionar a las personas cuidadoras información sobre la enfermedad que les facilite su labor, algo que redunda directamente en la calidad de vida de la persona afectada”. “Las familias son actualmente quienes se hacen cargo del cuidado de la persona afectada, lo que supone unas prolongadas jornadas de cuidados. Cuando se encuentra bien lo trasmite a la persona afectada, de forma que toda formación es positiva para ambos”, explica

MARTES 5 DE MAYO, TUDELA Las jornadas se abren el martes 5 de mayo en Tudela con una conferencia que destaca la importancia de desarrollar en el domicilio del afectado diferentes terapias de estimulación de la memoria. “Cada caso es diferente, ya que parte de una base y desarrolla la enfermedad a distinta velocidad, pero sí sabemos que la estimulación en casa lentifica el proceso”, explican desde la asociación. La ponencia ‘INTERVENCION TERAPEUTICA EN EL DOMICILIO PARA ENFERMOS CON DEMENCIA’ tendrá lugar a las 19.30h en el Palacio Decanal a cargo de Javier González Sesma. Terapeuta ocupacional del Centro Torre Monreal.

MIÉRCOLES 6 DE MAYO, PAMPLONA Un día después, la asociación aportará a las personas afectadas consejos a la hora de “afrontar las duras decisiones que el cuidador tiene que tomar durante el proceso de la enfermedad, la primera de ellas pedir ayuda. “Al comienzo, cuando la persona tiene una vida normalizada con olvidos puntuales, parece que mientras no ser verbalice el problema no existe. Es un momento de desconcierto para el entorno cercano y la persona que acompaña al afectado suele tomar las riendas de la situación casi en solitario, lo que supone un estrés en ocasiones muy perjudicial”, indican desde AFAN.

“Más tarde llega el momento de tomar otras decisiones muy duras como decidir si se recurre a una residencia o gestionar la herencia”, recuerdan en la asociación. “Es la persona cuidadora la que, en muchos casos, tiene que tomar decisiones muy importantes ya que la persona afectada no puede hacerlo, lo que genera muchísima inquietud difícil de gestionar. Por eso, recomendamos poner previamente por escrito las voluntades de la persona afectada antes de que ya no pueda expresarlas”. La conferencia ‘DECISIONES DIFÍCILES EN DEMENCIA” tendrá lugar el miércoles 6 de mayo a las 19 horas en el planetario de Pamplona y corre a cargo de Javier Alonso Renedo. Médico Geriatra del Complejo Hospitalario.

JUEVES 7 DE MAYO, PAMPLONA Por último, la psicóloga Jeannette Ruiz Goikotxeta cerrará las jornadas el jueves a la misma hora en el Planetario con la charla INTELIGENCIA EMOCIONAL: FAMILIARES AL BORDE DEUN ATAQUE DE NERVIOS, que ofrecerá algunas pistas para “sobrellevar la enfermedad y paliar sentimientos de agotamiento y aislamiento en las personas que acompañan al afectado”. “La labor que realiza el cuidador requiere largas con personas que ya no ofrecen la misma comunicación. Hay que aprender a canalizar el estrés y a tomarse ciertas cosas con humor o el cansancio del día a día puede llegar a hacer mella en la propia salud del familiar”

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Antonio García, presidente de Atehna
Opinión: «26 años, 500 trasplantes de hígado en Navarra»
AVANZA Navarra “bate records” pese al COVID: 420 contratos para personas con discapacidad
jóvenes esquían en Isaba
Escuela de diabetes, en la nieve
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando