Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

La accesibilidad universal, la figura del asistente personal y la educación inclusiva, claves para que la persona con discapacidad o diversidad funcional lleve una “vida independiente”

por comunicacion / viernes, 13 enero 2017 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

La nueva figura del asistente personal, la accesibilidad universal y la educación inclusiva son “las herramientas clave” para que una persona con discapacidad o diversidad funcional pueda desarrollar un proyecto de vida independiente en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía navarra. Así se ha dado a conocer en las jornadas “Objetivo común: vida independiente”, celebradas hoy viernes en Civican por la Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE Navarra) con el objetivo de acercar a la ciudadanía en general y a los profesionales del sector social la denominada filosofía de vida independiente.

Las jornadas, que contaron con la presencia de casi un centenar de personas, se enmarcan en el Programa de Apoyo a la vida independiente gestionado por Cocemfe Navarra desde el año 2013 con el objetivo de ofrecer a personas con discapacidad o diversidad funcional herramientas para “tomar sus decisiones acerca de su propia existencia y desarrollar su proyecto de vida autónoma” contando con el apoyo de asistentes personales.

Un apoyo conjunto de la Obra Social “la Caixa” y Fundación Caja Navarra de 150.000 euros (de los que el 85% lo pone la Obra Social “la Caixa” y el 15% restante Fundación Caja Navarra) ha hecho posible este programa, que además está apoyado por Fundación Once y por la Agencia Navarra para la autonomía y desarrollo de las personas. Un programa que en 2016 permitió que 13 personas con diversidad funcional o discapacidad tomaran las riendas de sus vidas gracias a la colaboración de 17 asistentes personales.

Para ello, las personas participantes utilizaron una media de 102 horas mensuales de asistencia personal para el desarrollo de sus proyectos de vida en ámbitos como la formación, el empleo, la participación social, el ocio y el tiempo libre.

A juicio de Carmen Aguirre, primera ponente de la jornada y usuaria de dicho programa, “estamos inmersos en una sociedad que se caracteriza por la diversidad y la igualdad de derechos, pero se discriminan a las personas distintas a la mayoría, también a las personas con diversidad funcional”. En este sentido, aboga por fomentar la filosofía de vida independiente, así como por “desterrar el modelo médico rehabilitador, que nos considera como personas diferentes que hay que arreglar para restaurar la normalidad”

Por su parte, Merce Irigoyen, miembro de la comisión mixta del programa, explicó que el acceso al trabajo, la cultura, la formación o el ocio “no se produce en situaciones de igualdad y libertad”, lo que conduce a una menor participación social. Por ello, apostó por la accesibilidad y la asistencia personal como “piezas clave” para lograr “la igualdad que nos corresponde por derecho”, así como por actualizar los servicios que ofrecen las administraciones.

“La única alternativa de vida que ofertan a las personas con diversidad funcional es el internamiento. Desde este foro, instamos a que las personas libremente puedan elegir vivir de forma independiente cómo, dónde y con quien quieran contando para ello de la misma dotación económica que la correspondiente a una plaza residencial”, añadió.

En este sentido, Marian Madariaga, que trabaja como asistente personal, quiso resaltar la diferencia de esta nueva figura laboral con la de servicio doméstico. “Un asistente personal es una herramienta humana con la que cuenta una persona con diversidad funcional para realizar su proyecto de vida. Hace o colabora en cualquier tarea de la vida diaria que no puede realizar por si misma, sea en casa, en la universidad…”, explicó Madariaga, quien indicó el principal mandamiento que rige esta profesión: “ser activos, pero no directivos”. “No podemos caer en el error de intervenir en la vida de la persona usuaria porque es ella la única que toma decisiones sobre su propia vida, al igual que yo hago con la mía”

Un debate sobre la accesibilidad universal y la educación inclusiva completaron las jornadas, con la participación del consultor en accesibilidad universal Luis Casado, Mariana Jauregui, “madre de niñas con capacidades diversas”, Nerea Pérez Anguas, terapeuta ocupacional del Berritzegune y Antonio Centeno, activista del movimiento de Vida Independiente.

Cerró las jornadas Celina Domaica, coordinadora del Programa de Apoyo a la Vida Independiente de Cocemfe Navarra, quien destacó la reivindicación de que la vida independiente es “un derecho plenamente reconocido” y abogó por una “asistencia personal de calidad, suficiente y adaptada a cada persona”, contando para ello con ayudas económicas de la Administración acordes a las necesidades reales y totales de contratación de asistencia personal.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Empresas que contratan con Cocemfe, en Navarra tv
mujer agarrando un movil
Participa en el estudio sobre mujer y discapacidad de CEMUDIS
Cocemfe Navarra alerta de la doble discriminación que sufre la mujer con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando