Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

FNETH y Atehna apoyan la posición de la comunidad científica sobre el uso de los nuevos tratamientos contra la hepatitis C

por comunicacion / miércoles, 19 noviembre 2014 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
cartel hepatitis C

La plataforma estatal de afectados indica que sólo uno de cada cien pacientes podrían recibir la nueva medicación según el informe elaborado por el ministerio de Salud

La convinación de los dos nuevos fármacos elevan la tasa de curación al 90%

El presente y futuro de la hepatitis C, a debate en Pamplona: nueva charla de Atehna

Las dieciocho asociaciones que componen la Federación Nacional de Enfermos Trasplantados y Hepáticos (FNETH), entidad perteneciente a COCEMFE, manifiestan públicamente su apoyo a la postura de la comunidad científica, a través de sus distintas organizaciones, en relación a la publicación de los esperados Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de Sofosbuvir y Simeprevir. Se trata del informe con el que el Ministerio de Salud delimita los perfiles a los que dirigirá los nuevos tratamientos, lo cual, a nivel de Navarra, “podría forzar al gobierno foral a ampliar su utilización, si bien mucho nos tememos que al final se busque lo más barato, aunque cure menos y tenga más efectos secundarios”, explican desde Atehna, la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Navarra. La asociación recuerda que la tasa de curación de esos medicamentos administrados de manera conjunta se muestra superior al 90%, sin ofrecer además efectos secundarios, si bien tienen un coste mucho mayor (unos 25.000 euros) que los tratamientos más conveniconales, con muchos más efectos secundarios y tasas de curación que no superan el 70%.

«Nuestra postura ha sido, es y será siempre, la de tener confianza en el especialista que nos trata y, por ello, exigimos, como pacientes en riesgo grave de su salud, que la Administración pública facilite la labor de los especialistas, permitiéndoles manejar los fármacos disponibles, con sus distintas combinaciones, según el criterio clínico que deba aplicarse a cada paciente», destaca Antonio Bernal, presidente de la FNETH. Sin embargo, añaden desde Atehna, «a la hora de tratar este asunto, no se hace exclusivamente desde el punto de vista médico-científico, porque lo que prima es la cuestión presupuestaria, cuando lo que puede estar en juego es la vida de personas»

Uso de los nuevos tratamientos en Navarra

Se trata de un uso compasivo, es decir, en los casos más graves y siempre ajustado a estos supuestos:

  • pacientes que están a la espera de un trasplante
  • personas trasplantadas que sufren un ataque virulento de la hepatitis C
  • personas que, trasplantadas o no, tengan una cirrosis tan avanzada que les ponga en peligro de muert

Informe estatal de Salud

El Ministerio delimita el uso de estos medicamentos a través de un informe de posicionamiento terapéutico, que no tiene vigencia en Navarra ya que la comunidad foral tiene autonomía sanitaria, si bien sirve de «marco de referencia» para todas las autonomías. Dicho informe prioriza el uso de estos medicamentos en pacientes a la espera de recibir un trasplante de hígado, que ya hayan sido trasplantados o que tengan una cirrosis avanzada.  La Plataforma de Afectados por la hepatitis C  calcula que «solo un 1% de los pacientes pueden recibir los nuevos tratamientos».


El presente y futuro de la hepatitis C, a debate en Pamplona

La asociación analiza el presente y el futuro de la lucha contra la enfermedad en una charla hoy miércoles a las 18 horas en La Carbonilla (Marcelo Celayeta 51 bajo) con el título de Conocer la hepatitis. Presente y futuro”.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

presentación oficina de vida independiente
Presentación del Programa de apoyo a la vida independiente
Socios de ANAD posan tras una maratón
Primer ranking de corredores con diabetes en la Behobia-San Sebastián
eliminan plazas para parking reservado
Eliminan plazas para personas con discapacidad en el parking de autobuses durante Sanfermines
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando