
Cocemfe Navarra y Obra Social La Caixa seguirán impulsando la integración laboral de las personas con discapacidad un año más a través de este programa (más info)
La Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE Navarra) y Obra Social ‘La Caixa’ promoverán un año más la integración laboral de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad a través del INCORPORA, programa de integración laboral que cerró el año 2018 con 480 puestos de trabajo para estas personas, frente a los 430 de 2017, lo que supone un crecimiento del 12%
Esto ha sido posible gracias a la implicación de 7 entidades sociales, entre las que se encuentra COCEMFE Navarra, 190 empresas y 15 técnicos de inserción laboral en este proyecto de responsabilidad social. De las 480 inserciones realizadas, 300 han sido mujeres y 180, hombres. Además, 108 de las inserciones han sido de personas con alguna discapacidad, y 372 de personas en riesgo o situación de exclusión.
La Caixa acaba de renovar el acuerdo de colaboración para desarrollar el programa Incorpora con 7 entidades sociales de Navarra dedicadas a la integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo. El acto de firma de renovación del acuerdo se celebró este martes en Pamplona con la presencia de Marc Simón, subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, y Ana Díez Fontana, directora territorial de CaixaBank en Navarra, así como representantes de las siete entidades sociales y técnicos de inserción laboral.
Además de COCEMFE Navarra, que aporta su experiencia en la inserción laboral de personas con discapacidad, colaboran con el programa Fundación Gaztelan (entidad coordinadora), Asociación de Síndrome de Down de Navarra, Cocemfe Navarra, Elkarkide, Fundación Ilundain Haritz-Berri, Cruz Roja y Fundación Secretariado Gitano.
ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LAS EMPRESAS
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros. Incorpora, ha añadido La Caixa, tiene como principal objetivo «tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan».