Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

II Programa de Empoderamiento para mujeres con discapacidad

por comunicacion / sábado, 21 abril 2018 / Publicado en Actualidad
mujer

«El programa te reafirma como persona, refuerza tus capacidades y te enseña a valorarte más, porque tenemos una discapacidad pero tambien mil capacidades”, explica Mª José Sánchez González, que participa en el programa

Cocemfe Navarra pone en marcha la II edición del “Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo” para mujeres con discapacidad, iniciativa de la que ya se han beneficiado más de 75 mujeres con discapacidad de Navarra. Las mujeres con discapacidad interesadas pueden ponerse en contacto con Sara Hernández en Cocemfe Navarra a través del correo electrónico igualdad.navarra@cocemfe.es y el teléfono 948 38 38 98.

Esta iniciativa se desarrolla a nivel estatal gracias al convenio establecido entre la Obra Social ”la Caixa”, a través del programa Incorpora, y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). El objetivo principal del programa es fomentar el empoderamiento y potenciar la integración sociolaboral de un colectivo que tradicionalmente se enfrenta a una doble discriminación: el hecho de ser mujer y tener una discapacidad. Ahora, a partir de la intervención individual y grupal y de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, se pretende empoderar a las mujeres con discapacidad para fomentar su autonomía social y económica, de forma que dejen de “ser objeto de otras personas” y se conviertan en la “persona protagonista de su propia historia”.

Cerca de 500 mujeres con discapacidad de diferentes autonomías participarán en 2018 en el programa, unas 75 de ellas en Navarra. Con todas ellas se realizará un itinerario personalizado de inserción sociolaboral; sesiones grupales de apoyo psicosocial; intervención grupal orientada a las habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica, así como el seguimiento a nivel individual para la consecución de objetivos y metas específicas planteadas con cada beneficiaria.

Además, se trabajará de forma coordinada con el Programa Incorpora de ”la Caixa”, en el que también colabora COCEMFE y que ofrecerá orientación laboral e intermediación para el empleo a las beneficiarias del programa en búsqueda activa de empleo.

Mª José Sánchez González, usuaria: “El programa te reafirma como persona, refuerza tus capacidades y te enseña a valorarte más. Cada una de las participantes teníamos una discapacidad, pero también tenemos mil capacidades que podemos explotar. Tener una discapacidad no te incapacita para realizar una actividad, para ponerte objetivos y para tener un proyecto de vida”

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

ilustración del cross rojillo por la discapacidad
La marea roja, en marcha
Cocemfe Navarra promovió el empleo de 57 mujeres con discapacidad en 2020
reportaje diario de navarra
Vivir con Sensibilidad Química Múltiple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando