Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

“Minusválida no, persona con discapacidad”

por comunicacion / miércoles, 02 diciembre 2020 / Publicado en Actualidad
nombre

COCEMFE Navarra revindica un lenguaje inclusivo con motivo del DIA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD y pone a disposición de la ciudadanía una “guía de lenguaje inclusivo y no sexista”: descárgala en este link

.

Con motivo del día internacional de las personas con discapacidad, que se celebra el jueves 3 de diciembre, COCEMFE Navarra, Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica,reivindica el uso de un lenguaje inclusivo que promueva la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad.

En este sentido, pone a disposición de la ciudadanía una Guía de lenguaje inclusivo y no sexista publicada el pasado año en colaboración con el Parlamento de Navarra, y que incluye una serie de pautas consensuadas por el movimiento asociativo de COCEMFE para el uso de un lenguaje respetuoso y no sexista para referirse a las personas con discapacidad física y orgánica. La guía se puede descargar de forma gratuita en www.cocemfenavarra.es/lenguaje-inclusivo, o solicitar un ejemplar físico a COCEMFE Navarra.

El lenguaje puede ser igual de excluyente que una barrera física. Las palabras pueden integrar o excluir, pueden normalizar o estigmatizar a grupos sociales. No es lo mismo, por ejemplo, minusválido que persona con discapacidad, porque ante todo somos personas y la discapacidad no puede ser lo único por los que se nos reconozca. Cambia las palabras y cambiarás la realidad

MANUEL ARELLANO, PRESIDENTE DE COCEMFE NAVARRA

CORTO OPERACIÓN RAE

De esta forma, la federación navarra se une a la campaña de todo el movimiento asociativo de COCEMFE a nivel estatal en favor de un lenguaje y unas conductas más inclusivas, ya que «la igualdad de oportunidades no es responsabilidad sólo de la clase política, sino de toda la ciudadanía». «Una vez hemos interiorizado un lenguaje más inclusivo, tenemos que pasar de las palabras a los hechos. De nada sirve que alguien se dirija a mí de la forma más correcta posible si luego me trata con condescendencia, paternalismo o sobreprotección. Por el contrario, si lo que decimos y lo que hacemos es inclusivo, estaremos contribuyendo a una sociedad más justa”.

Una campaña que incluía la presentación del cortometraje ‘Operación RAE’( ver presentación en YouTube.), dirigido por Borja Álvarez y producido por Kabiria Films, tiene como objetivo poner en valor la importancia del lenguaje inclusivo para romper estereotipos y visibilizar las discapacidades invisibles. El corto, apoyado por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, está subvencionado por el 0,7% del IRPF.

  • Tweet
Etiquetado bajo: guia lenguaje inclusivo, lenguaje inclusivo

About comunicacion

What you can read next

Paraguas para “que no te cale la desigualdad”
presentación del centro de dia de ademna
Nuevo centro de día de Ademna
«Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres con discapacidad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital consejos convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando