
«A pacientes que antes les decían que no había dinero ahora reciben los nuevos tratamientos»
ANTONIO GARCIA, PRESIDENTEDE ATEHNA
Los enfermos de hepatitis C han decidido dar por finalizado el encierro que mantenían en los locales sindicales del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) tras constatar que se están suministrando los últimos tratamientos en nuevos casos, si bien estarán «muy vigilantes» para que «no nos engañen» y «lo que ahora se está haciendo no se paralice dentro de dos o tres meses». Así lo ha anunciado el presidente de la Asociación de Trasplantados y Enfermos Hepáticos de Navarra (Atehna), Antonio García, tras reunirse con la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera, en la sede del departamento.
García ha destacado que gracias al encierro, apoyado por Cocemfe Navarra, «hemos conseguido echar abajo la famosa estrategia que vino de Madrid y que fue rechazada por los hepatólogos de España, y hemos logrado obtener un documento hecho con criterio médico y no con criterio económico». En este sentido, «donde antes se decía que no había dinero y que no se podían poner los nuevos tratamientos, ahora se están poniendo», explica García, quien asegura que «se trata de un éxito de toda la gente que nos ha apoyado, no sólo las asociaciones, sino también partidos políticos, sindicatos, gente particular que ha venido ayudándonos y las más de 4.000 firmas que hemos obtenido». Y concluye: «No debe haber ninguna excusa económica que sirva para dejar de tratar a los enfermos de hepatitis C».
Por su parte, la consejera Vera insistió que en la reunión ha garantizado a los enfermos de hepatitis C que los tratamientos «los prescriben los clínicos» y que «en ellos es en los que tenemos que confiar todos»
ENTREVISTA A ANTONIO GARCÍA EN EL PERIÓDICO ‘EL DIARIO’