Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Un esperanzador tratamiento contra la fibrosis llega a Europa (pero no a España)

por comunicacion / lunes, 29 febrero 2016 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
niña con fibrosis

La Asociación Navarra de Fibrosis Quística se adhiere al Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra hoy lunes 29 de febrero y tiene el objetivo de “dar visibilidad a la realidad de las personas con enfermedades poco frecuentes y sus problemas para acceder al diagnóstico y tratamiento adecuados”

La Asociación Navarra de Fibrosis Quística reclama en el día mundial de las enfermedades raras la aprobación en España de un nuevo medicamento que ya se suministra en otros países europeos y que frena la fibrosis en la mayor parte de los casos, “una mejora muy importante en su calidad y esperanza de vida”.

La fibrosis afecta a uno de cada 3.000 nacimientos y cuenta con una veintena de casos en Navarra, la mayor parte niños y jóvenes. Conocida como la enfermedad del beso salado, la fibrosis afecta a pulmones y aparato digestivo, manifestándose principalmente en dificultades para respirar y teniendo como síntoma más evidente un sudor con alto contenido en sal. Por ahora no cuenta con cura, siendo la fisioterapia respiratoria su principal arma, ofrecida en Navarra por la asociación.

El colectivo de afectados denuncia las dificultades que encuentran en el acceso a los nuevos tratamientos y exige que no se demore más la aprobación de la financiación de los últimos medicamentos que frenan esta patología. Es el caso de un medicamento denominado Orkambi, “un esperanzador tratamiento que frena la enfermedad en la mutación más común de fribrosis quística, lo que mejoraría la calidad de vida de la mayoría de afectados”.

“En la mayoría de países europeos se empezó a suministrar este medicamento en cuanto la Agencia Europea del Medicamento dio su aprobación, financiándose en países como Francia, Italia o Escocia. Sin embargo, aquí todavía estamos esperando que la Agencia Española de Medicamentos lo apruebe, un primer paso para que las administraciones lo dispensen a los afectados”, explican desde la asociación, que recuerdan el último precedente. “No estamos dispuestos a que se repita lo ocurrido con el medicamento Kalydeco, que a nivel estatal tardó casi dos años en suministrarse a las personas para las que estaba indicado, poniendo en riesgo sus vidas”

 

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

fibromialgia
Nuevas citas para la fibromóvil
cartel final fq
II gala benéfica contra la Fibrosis Quística
dia nacional asnaen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando