Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

«Con los nuevos tratamientos, mi futuro es posible»

por comunicacion / viernes, 24 abril 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
dia nacional fibrosis quistica

Los navarros con Fibrosis Quística reclaman la urgente administración de los medicamentos que frenan la enfermedad

La Fibrosis Quística o “enfermedad del beso salado” es una dolencia que afecta a uno de cada 3.000 nacimientos y provoca problemas respiratorios

La Asociación Navarra de Fibrosis Quística reclama la urgente administración de los últimos medicamentos que frenan la enfermedad bajo el lema “Con los nuevos medicamentos, mi futuro YA es posible” (#mifuturoYAesposible). Con motivo del día nacional, que se ha celebrado el día 22, la asociación ha colocado una mesa informativa en la Clínica Universitaria y mañana harán lo propio en otros centros hospitalarios

La fibrosis afecta a uno de cada 3.000 nacimientos y cuenta con una veintena de casos en Navarra, la mayor parte niños y jóvenes. Conocida como la enfermedad del beso salado, la fibrosis afecta a pulmones y aparato digestivo, manifestándose principalmente en dificultades para respirar y teniendo como síntoma más evidente un sudor con alto contenido en sal, de ahí que se le llamara ‘la enfermedad del beso salado’

UNA PUERTA A LA ESPERANZA

Por ahora sin cura, las personas afectadas encuentran en la fisioterapia respiratoria, servicio que ofrece la asociación, el principal arma para mejorar la calidad de vida del afectado y evitar el trasplante pulmonar. Sin embargo, “en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de la Fibrosis Quística” y los últimos tratamientos “son una puerta a la esperanza” ya que frenan la enfermedad e incluso mejoran las funciones respiratorias”, explica Cristina Mondragón, presidenta de la entidad.

Por ello, el colectivo de afectados reclama el acceso a los nuevos tratamientos, el primero de ellos el denominado Kalydeco, que frena de manera significativa el deterioro que produce la fibrosis en las personas afectadas por ocho mutaciones concretas para las que está indicado. “En Navarra todavía no se ha detectado ninguna persona que cumpla este requisito, sin embargo en otras autonomías se están dando casos de personas que no reciben este tratamiento por problemas presupuestarios”, explica Mondragón, quien recuerda que su uso está aprobado en 2014 por las agencias europeas y española del medicamento.

LA VIDA NO TIENE PRECIO

En este sentido, pide al Gobierno foral y a Salud que “no se demoren en la financiación y la dispensación de cualquier nuevo medicamento para la fibrosis aprobado por la agencia española cuando haya alguna persona que pueda beneficiarse de él ya que “no se le puede poner precio a ninguna vida”.

A juicio de Mondragón, los problemas a la hora de dispensar este tratamiento que se registran en otras autonomías “son un peligrosos precedente” para los nuevos medicamentos que van a salir al mercado “próximamente” y que beneficiarían a la mayor parte de afectados, ya que atacan al tipo de gen de Fibrosis más común. “Por ello, todas las asociaciones de Fibrosis Quística nos unimos en este día para sensibilizar e informar a la sociedad sobre esta situación mirando al futuro con esperanza. Pero ese futuro solo es posible si los nuevos tratamientos comienzan a administrarse de inmediato a las personas con Fibrosis Quística para las que están indicados”, cocluye Mondragón.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

mujer agarrando un movil
Participa en el estudio sobre mujer y discapacidad de CEMUDIS
Incorpora de ”la Caixa” facilita 487 empleos a personas en riesgo de exclusión en Navarra
Más de la mitad de las personas con fibromialgia tienen dificultades para realizar las actividades cotidianas y laborales
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando