Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Dia mundial: 9 de cada 10 personas afectadas por fibromialgia, SFC o SQM son mujeres

por comunicacion / viernes, 08 mayo 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
Afina en Baluarte, por el dia mundial de la fibromialgia

AFINA reclama con motivo del DIA MUNDIAL equipos multidisciplinares en el Complejo Hospitalario que ofrezcan una atención integral al paciente aceleren su diagnóstico, y su tratamiento

AFINA (Asociación de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Navarra) advierte que entre un 3 y un 5% de la población navarra padece estas enfermedades y que 9 de cada 10 personas afectadas son mujeres. Así lo ha dado a conocer Jokin Espinazo, presidente de AFINA, entidad que ha puesto en marcha una serie de actividades con motivo del DÍA MUNDIAL, el martes 12 de mayo.

Espinazo recuerda que la fibromialgia es una enfermedad crónica e incapacitante caracterizada por un dolor crónico generalizado del aparato locomotor, que esta asociada al sistema de sensibilización central al igual que otras afecciones como el Síndrome de Fatiga Crónica, un cansancio físico y mental que no cesa con el reposo, y la Sensibilidad Química Múltiple, una intolerancia a todo componente químico.

Estas enfermedades afectan a pacientes de edad media y principalmente a mujeres, que aglutinan el 90% de los casos según la Sociedad Española de Reumatología, unos datos que “se pueden explicar por una mayor propensión genética a padecer esta dolencia, además de otros factores de riesgo”. “Afecta a una persona que se encuentra en la plenitud de su vida lo que provoca un impacto personal brutal en el desarrollo personal, laboral, familiar y social, disminuyendo la calidad de vida considerable. Un día estás bien y el siguiente tienes unos dolores y un cansancio tan intenso que no puedes ni levantarte de la cama o sostener la taza de infusión”, explica Espinazo, quien destaca “la incomprensión, la “invisibilidad y la falta de formación al personal sanitario” como los mayores problemas a los que se enfrentan y que, a su juicio, “impiden el acceso al tratamiento adecuado por parte del sistema sanitario”.

EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES: «falta un director de orquesta»

En este sentido, la asociación reclama con motivo del Día Mundial la puesta en marcha de un protocolo de atención a estos pacientes, “como el que tienen otras autonomías”, y la creación de un equipo multidisciplinar en el Complejo Hospitalaria de Navarra para «atender de forma coordinada los casos” derivados de Atención Primaria.

Hasta el momento, explica Espinazo, cuando la Atención Primaria agota sus recursos para mitigar el dolor del paciente, lo remite a reumatología, “la primera escala de un peregrinaje por distintos especialistas para atajar otros síntomas como cefaleas, trastornos del sueño o problemas de memoria”. El resultado, añade, “es un diagnóstico que se retrasa durante meses, o años un empeoramiento de la salud física orgánica y psíquica del paciente y una mochila de medicamentos que no termina de dar el resultado adecuado”

AHORRO PARA SALUD

Por ello, la asociación reclama “un equipo médico formado por especialistas de reumatología, inmunología, medicina interna, psicología, nutrición o fisioterapeutas, dirigido por un doctor que maneje la sensibilidad central y ejerza de director de orquesta, valorando de forma global síntomas y tratamientos”. Una “vieja reivindicación” que “no supone dotar de nuevos recursos a la Sanidad Navarra, sino de ordenarlos para ofrecer un tratamiento integral”, explica Espinazo, quien añade que “incluso es un ahorro para Salud al acelerar el diagnóstico y limitar el número de visitas al especialista”. “Los gastos por paciente rondan entre los 9000 a los 10.000€ anuales, con el protocolo que exigimos se reducen los gastos a la mitad”, explica Espinazo
Otras reivindicaciones

Además de estas medida, AFINA reclama al Gobierno de Navarra “un mayor reconocimiento de la fibromialgia y las enfermedades del sistema de sensibilización nervioso central”, con medidas como la puesta en marcha campañas dirigidas principalmente al público femenino, mecanismos de valoración del certificado de discapacidad que contemplen estos síntomas, medidas de inserción laboral para este colectivo o el fomento de la investigación. Por otra parte, la asociación pide a la comunidad científica y médica abordar la falta de información de estas enfermedad a través de formación específica para los profesionales

ACTIVIDADES

  • Participación en el I Congreso del Corredor de Pamplona Go Running en Baluarte Mesas informativas, fibromovil en el exterior y actividades: el viernes 8 de mayo a las 19h y el sábado a las 17h se realizará una clase teórico práctica de ejercicio físico específico
  • En el stand de Afina, las personas interesadas pueden comprar el libro verde de la discapacidad, protector para la eliminación de la tensión mandibular así como un cuadernos sobre el ejercicio físico especifico
  • Martes 12 de mayo, salida al Balneario Elgorriaga y visita al Señorío de Bertiz. 25€ para socios y 35€ para el resto de interesado
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Unimos las fuerzas a favor de la igualdad y contra la violencia de género
camiseta técnica del cross rojillo por la discapacidad
Ya está listo el diseño de la camiseta
COVID: COCEMFE refuerza su servicio de empleo en Estella
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando