Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Pamplona acoge eI I Festival por la Donación en Vida con zumba, baile y conciertos

por comunicacion / viernes, 14 noviembre 2014 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
banner alcer festival

Las 3 asociaciones de donantes de órganos de Navarra (ALCER, ATEHNA y Fibrosis quística) se juntan para promocionar la donación en vida con el lema “Salud para dar y esperanza para recibir”

Más de 60 personas siguen esperando un órgano en Navarra

Las asociaciones de donantes de Navarra (ALCER, ATEHNA y Fibrosis quística) se unen este sábado para fomentar la donación en I FESTIVAL POR LA DONACIÓN, que durante todo el sábado llevará a la antigua estación de autobuses música, baile, zumba, conciertos y actividades infantiles. «Queremos dejar bien claro en la sociedad que ‘cualquiera’ puede ser donante en vida. No hace falta que sea un familiar, puede ser alguien del entorno de amistades, pero incluso puede ser alguien que no conozca al receptor y que done para se le trasplante a quien pueda recibirlo por compatibilidad” resalta Manuel Arellano, presidente de ALCER Navarra, asociación que reune a enfermos y trasplantados renales

Desde el 2008, fecha de la puesta en marcha del protocolo de trasplante de donante vivo en Navarra, hasta el 2013 se han producido 19 donaciones en vida; 4 en 2011 y 2012 y 2 en 2013 “muy lejos de los crecimientos del 15 y hasta el 20% que se espera este año 2014 a nivel nacional” destaca Manuel Arellano “la donación en vida en Navarra debería suponer un total de entre 6/8 trasplantes renales al año”. Esta técnica consiste en extraer una parte del órgano del donante vivo, que posteriormente se regenera”, y donársela a otra persona.

A juicio de  Antonio García, presidente de Atehna,  asociación que reune a enfermos y trasplantados hepáticos, detrás de estas bajas cifras se esconde el «desconocimiento, miedo y falta de información…», cuando la realidad es que » “quien dona en vida no pierde calidad de vida, la mantiene y da al que recibe el órgano una calidad de vida que supera la que se obtiene del trasplante de un donante fallecido».

En este entido, Cristina Mondragón, presidenta de fibrosis quística, quiere que «se vea la donación en una fiesta; un acto consciente, altruista, voluntario y responsable, que evoca la vitalidad y la energía de dar vida” . Por ello, las actividades que ser realizan durante el festival muestran que con la donación en vida tanto donante como receptor pueden realizar ejercicio sin ningún problema.

A juicio de estas entidades, la donación en vivo es necesaria para empular el número de donaciones y reducir las listas de espera. Cifras recientes indican que 68 personas esperan un órgano que les de la vida. 60 personas estarían a la espera un riñón, 7 de un hígado y 1 de corazón. Riñón e hígado son 2 órganos que se pueden donar en vida. En el caso de las donaciones renales suele ser el riñón izquierdo y en los hepáticos, al ser un órgano que se regenera, se puede trasplantar una parte. Según el presidente de ALCER, “uno de los criterios a tener en cuenta para el trasplante es la edad. Para una persona de 30 años, es más razonable que reciba un órgano de alguien de una edad parecida a que reciba el de una persona 30 o 40 años mayor, porque ese órgano tiene un desgaste mayor que el del cuerpo de la persona que lo recibe”.

Agenda de actividades

  • 11h a 12h a mover el cuerpo con ZUMBA.

  • 12:30 a 13:45 A cantar con Mariachis Los Cazahuates.

  • 13h a 14:30 Lunch abierto para todos los asistentes.

  • 14:30 a 16:30 Comida de hermandad. Menú 20 € en el restaurante Yangüas. Precio abonado por el socio.

  • 17h a 18h Aprenderemos a bailar swing con la Pamplona Swing y el grupo Le swing dixie land band.

  • 19:15 a 20:30 Concierto de Gregario de Luxe.

  • En horario de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 habrá actividades infantiles, hinchables, actuación de Pepe Melodías a las 18h

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

cartel final fq
II gala benéfica contra la Fibrosis Quística
IX edicion Marcha por el Tarazonica de Amimet
Pedaladas por la integración
Cocemfe Navarra invita a la ciudadanía navarra a marcar en su Declaración de la Renta la casilla «X» de “Otros fines sociales”
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando