Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Éxito de la II Cena benéfica por la fibrosis quísitica

por comunicacion / martes, 10 febrero 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

gala benefica por la fibrosis_chuchin ibañez en la gala benefica por la fibrosis

Unas 130 personas acudieron el pasado sábado a la segunda Cena Benéfica a favor de la Asociación Navarra contra la Fibrosis Quística

El dinero recaudado «ayuda y mucho» a mantener el servicio de fisioterapia respiratoria, «esencial para las personas afectadas»

El éxito de la II Cena Benéfica contra la fibrosis quísitica, o enfermedad del beso salado, ha ayudado «y mucho» al mantenimiento del programa de fisioterapia de la entidad, un servicio que no cubre la sanidad pública y que se convierte en “único arma junto a la medicación para frenar el avance de la enfermedad”. Más de 130 personas se reunieron el pasado sábado en el Restaurante Castillo de Gorraiz en una velada amenizada por Chuchín Ibañéz y los Charros Navarros y que contó con sorteos de regalos donados por empresas y comercios, como cenas románticas con spa o electrodomésticos.

«Una familia no puede permitirse pagar a un fisioterapeuta al menos dos días por semana y es algo esencial para frenar la enfermedad, permitir que el niño haga una vida normalizada y no termine en un trasplante”, explica Cristina Mondragón, presidenta de la asociación. En este sentido, agradece a todas las personas que participaron en el evento, así como a todas las empresas que colaboraron. «Todos ellos han dado un empujón para que podamos seguir ofreciendo este servicio»

La asociación recibe de las arcas públicas unos 8.000 euros, insuficientes para sufragar los casi 20.000 euros que supone la contratación de especialistas que ofrezcan este servicio dos veces por semana a cada afectado. Por ello, «toda iniciativa que sirva para tener recursos económicos es de gran ayuda».

Enfermedad del beso salado

La fibrosis afecta a uno de cada 3.000 nacimientos y cuenta con una veintena de casos en Navarra, la mayor parte niños y jóvenes. Conocida como la enfermedad del beso salado, la fibrosis afecta a pulmones y aparato digestivo, manifestándose principalmente en dificultades para respirar y teniendo como síntoma más evidente un sudor con alto contenido en sal.

Actualmente sin cura, la forma de frenar su avance es a través de los medicamentos, tomando cada afectado una veintena de pastillas diarias, y la fisioterapia semanal. “La fibrosis quística ataca al aparato digestivo y a los pulmones por la mutación de un gen, generando en distintos órganos una mucosa que lleva al paciente a una infección crónica, que en casos avanzados puede conducir al trasplante de pulmón. La fisioterapia respiratoria ayuda a liberar esta mucosa, pero sobre todo enseña al propio paciente a detectarla y expulsarla a partir de unos ejercicios”, explica Mondragón

 

 

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

mujer agarrando un movil
Participa en el estudio sobre mujer y discapacidad de CEMUDIS
Pilar Lasanta
Cocemfe Navarra gestiona casi el 40% de los contratos que las empresas realizan a personas con discapacidad en el mercado ordinario
Imagen de los organizadores, antes de realizarse la cena benéfica
Éxito de la benéfica por la fibrosis quística
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando