Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Encierro de los afectados por hepatitis C en el hospital y nuevo plan para suministrar los nuevos medicamentos

por comunicacion / miércoles, 14 enero 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
concentracion afectados hepatitis c

Salud se compromete a anular el plan estatal y a aplicar un nuevo protocolo menos restrictivo que el estatal

Los enfermos no se irán del centro hasta que valoren el nuevo documento y piden “celeridad” a la hora de aplicar los tratamientos

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha trasladado a la Asociación de Trasplantados y Enfermos Hepáticos de Navarra (Athena) una nueva estrategia para el acceso a los nuevos medicamentos que combaten la Hepatitis C, horas después de que una treintena de personas afectadas se encerraran en el hospital Virgen del Camino para pedir «tratamientos para todos ya». Además, la consejera de Salud, Marta Vera, ha transmitido que el Gobierno foral ha dejado a un lado la estrategia que había enviado el Ministerio a las Comunidades Autónomas y ha optado por otra elaborada por los hepatólogos navarros, según ha trasmitido a García.

Pese a todo, García ha explicado que se mantiene el encierro a la espera de analizar en profundidad el documento y su puesta en marcha. «De nada me sirve tener una estrategia muy buena si vas a paso de tortuga, porque hay gente enferma que no puede esperar», ha señalado García. En la reunión con la consejera también han estado presentes la Comisión Antisida, Sare y la Plataforma NATC.

Dos meses de reivindicaciones
Los afectados tenían previsto encerrarse en el recinto el pasado sábado hasta conseguir «que los nuevos tratamientos se den por criterios médicos y no economicistas». Sin embargo, una barrera policial impidió la entrada de los manifestantes en el centro y sacó a rastras a los pocos que lograron colarse por otra puerta. Era la última medida de presión «después de que Salud confirmara a la asociación que había acatado el dictamen del Gobierno central, que “raciona” los nuevos tratamientos en contra de los propios hepatólogos que, agrupados en la Asociación Española Para el Estudio del Hígado (AEEH), indicaron que abordaba con “criterios contrarios a la buena práctica médica”. Y después de registrar casos de «personas con cirrosis a los que se les manda a casa sin darles el nuevo tratamiento con un alto riesgo de conducirles al trasplante y personas trasplantadas que se les receta el nuevo tratamiento con uno antiguo, el interferón, una práctica contraria a los especialistas”.

Anteriormente, las asociaciones convocantes habían realizar una ronda de contactos tanto por las administraciones como por los distintos partidos políticos y el defensor del pueblo de Navarra con el objetivo de reclamar que «los hepatólogos pudieran dar los tratamientos por sus propios criterios profesionales y no por una guía realizada por el Mionisterio y aceptada por Navarra que los raciona poniendo en juego la vida de los afectados». Un extremo que Salud ha puesto en duda en todo momento, indicando que actualmente los médicos están empleando criterios médicos y no económicos. «¿Cómo se habla de criterio médico cuando se les manda un plan y se les dice que lo tienen que seguir? No existe ahí criterio médico y no ha existido nunca”, remarca García.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

servicio de fisioterapia
Personas con discapacidad y enfermedades crónicas alertan de que la menor atención que reciben por el coronavirus está provocando “graves secuelas”
cartel promocional III cena benéfica por la fibrosis quística
Música, magia y gastronomía, en favor de los afectados por fibrosis quística
firma del convenio entre Cocemfe y consorcio Eder
Cocemfe Navarra y Consorcio Eder unen fuerzas en favor de la integración laboral de las personas con discapacidad de La Ribera
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando