
Recuerda que todavía existen obstáculos a la hora de llegar a los locales electorales y acceder a los mismos
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Navarra) hace un llamamiento a las administraciones para que garantice el derecho al voto de las presonas con discapacidad en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 24 de mayo. «Navarra cuenta con más de 40.000 pesonas con discapacidad mayores de edad que tienen el derecho a ejercer su voto en igualdad de condiciones, pudiendo acceder a un colegio electoral sin barreras y depositando las papeletas de forma autónoma y secreta”, explica Manuel Arellano, presidente de la Federación, quien añade que «reivindicar este derecho es todavía necesario debido a los obstáculos que se presentan no solo en los locales electorales, sino también en el itinerario hasta llegar a los mismos»
En ese sentido, exige no que no se vulnere este derecho fundamental contando con locales accesibles y proporcionando transporte accesible y gratuito para todos los electores con discapacidad o movilidad reducida que lo necesiten. Asimismo, la entidad anima a los electores con discapacidad que denuncien cualquier posible discriminación ante la Junta Electoral para solventar estos problemas en las próximas elecciones generales de este mismo año.
Cocemfe Navarra recuerda que el Reglamento sobre condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales (Real Decreto 422/2011) establece la obligación de proporcionar un medio de transporte gratuito a toda persona con movilidad reducida que quiera ejercer su derecho a voto en los casos en que no exista transporte público accesible.
Igualmente, los locales electorales deberán ser accesibles y contar con mesas electorales bien señalizadas, además de garantizar la privacidad del voto con la reserva de espacios específicos y accesibles. Para ello, los miembros de las mesas electorales tendrán la obligación de velar para que los electores con discapacidad puedan votar con la mayor autonomía posible «adoptando los ajustes razonables que resulten necesarios».