Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

La diabetes se sube a la bici

por comunicacion / lunes, 04 abril 2016 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
miembro de un equipo ciclista formado por diabéticos

El Team Novonordis, único equipo profesional formado por personas con diabetes, participó el sábado en el GP Miguel Induráin

En la maleta que Javier Megías y David Lozano trajeron a Pamplona para participar en el GP Miguel Induráin no podían faltar dos cosas, el mallot del Team Novonordisk y el medidor de glucosa. Los dos deportistas españoles forman parte del único equipo profesional formado únicamente por personas con diabetes, en total 18 corredores de 11 nacionalidades distintas. Con su presencia en esta carrera quieren animar a las personas afectadas, unas 50.000 en Navarra, “a no tirar la toalla y practicar ejercicio, siempre siguiendo unas pautas y una alimentación adecuadas”

“Como cualquier otro equipo, queremos lograr los mejores resultados en cada carrera, pero además tenemos un objetivo social, demostrar que se puede ser diabético, llevar vida normal e incluso llegar a ser deportista profesional”, explican Megías y Lozano. La única diferencia entre un deportista con diabetes y otro sin esta patología, añaden, es la necesidad de tener controlada la insulina en el organismo y conocerse mejor a sí mismo. De esta forma, además de planificar cada carrera con antelación, durante la prueba cuentan con un medidor de glucosa que les avisa cuando alcanza ciertos niveles y la medicación adecuada en el coche de equipo.

Creado en 2004 por varios ciclistas no profesionales, el equipo nació para demostrar que “con dieta, ejercicio y un tratamiento adecuado cualquier persona con diabetes puede lograr sus sueños”. A juicio de Juantxo Remón, presidente de la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), estos deportistas son “un estímulo para quienes se les ha diagnosticado diabetes”. David Lozano fue diagnosticado con 22 años tras ganar varios campeonatos nacionales de Mountainbike y no cejó en su empeño de ser ciclista profesional. Por su parte, Megías fue diagnosticado con 15 años y logró llegar a la élite en un entorno de ciclistas sin diabetes, participando en una Vuelta a España antes de sumarse al Team Novonordisk

equipo ciclista formado por diabéticos

«Decidieron no colgar la bici, disfrutar del deporte y luchar por sus propios sueños, llegando a la élite del ciclismo mundial. Son la prueba de que se puede llevar una vida normal teniendo diabetes»

JUANTXO REMON, ANADI

En este sentido, Remón anima a las personas afectadas a no tirar la toalla y practicar ejercicio, “siempre siguiendo unas pautas y una alimentación adecuadas”. «El deporte como uno de los pilares para combatir la diabetes, junto a la insulina y la alimentación y ofrece múltiples beneficios. Mejora la sensibilidad a la acción de la insulina, ayuda a mantener el peso y reduce el estrés”.

Por ello, insta a las personas con diabetes a que no dejen de practicar deporte, si bien insiste en el papel que juega la formación para evitar complicaciones. Además, invita a conocer las actividades que ofrece ANADI dentro del programa anual “Deporte y diabetes”, que incluye charlas formativas, información personalizada y la puesta en marcha de diferentes actividades deportivas. En este sentido la asociación desarrollará un Taller Practico de Deporte y Diabetes el próximo mes de mayo.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

anadi premio
ANADI recibe el premio nacional ‘FEDE-Mercedes Sánchez Benito’ por su proyecto Cuidándonos
comunicado fq loteria
La asociación navarra de Fibrosis Quística denuncia la desaparición de un talonario de la lotería de Navidad
nombre
“Minusválida no, persona con discapacidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando