Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

«Historias detras del trasplante»

por comunicacion / jueves, 19 febrero 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

banner mesa redonda trasplante

ALCER celebra el próximo miércoles 25 de febrero el día del trasplante con la puesta en marcha del ciclo de conferencias DIÁLOGOS CON EL TRASPLANTE, que arranca con la mesa redonda ‘Historias detrás del trasplante’

«Un trasplante cambia la vida de muchas personas y por ello queremos darles voz a todas ellas, desde el donante hasta el receptor, pasando por el médico, los amigos o la familia’

MANUEL ARELLANO, presidente de ALCER Navarra

ALCER Navarra, Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, organiza el miércoles 25 de febrero la mesa redonda Historias detrás del trasplante” con motivo del Dia Nacional del Trasplante, que tiene lugar el día 27 de este mes, en la que estarán presentes “todas aquellas personas cuya vida cambia con un trasplante”. El evento tendrá lugar a las 19 horas en el museo Universidad de Navarra y será la primera de un ciclo de charlas denominada DIÁLOGOS CON EL TRASPLANTE

“El trasplante supone un cambio total en la vida de un enfermo renal que está en dialisis, ya que rompe la dependencia con la máquina y una restricción en líquidos y alimentos muy fuerte. Y en pacientes hepáticos o cardiacos supone la línea que hay entre la vida y la muerte. Pero no es el único implicado, ya que este hecho cambia la vida de muchas personas”, explica Manuel Arellano, presidente de Alcer.

En este sentido, la mesa redonda contará con los testimonios de un donante en vida, una persona trasplantada, un familiar y el doctor Elizalde. “El cambio en la vida de un persona y su entorno es brutal y son las experiencias que queremos contar y compartir con la sociedad para animar a las personas a hacerse donantes y compartir vida”.

MAS INFORMACIÓN: web de alcer

 

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Violencia de género: capacitar para la intervención
Dos chicas se dan la mano
Arranca la campaña #delamano15n por las enfermedades neuromusculares
ignacio baile, doctor en psicología
La discapacidad física «se mira en el espejo» en Tudela
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando