Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Día Mundial Fibromialgia, S. Fatiga Crónica y SSQM: «Más formación del personal sanitario y unidades multidisciplinares»

por comunicacion / miércoles, 09 mayo 2018 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

Más del 3% de las personas en Navarra sufren Fibromialgia (dolor crónico), Síndrome de Fatiga Crónica (cansancio físico y mental que no cesa con el reposo o Sensibilidad Química Múltiple ( intolerancia a todo componente químico).  Las asociaciones que representan a este colectivo demandan una mejor atención, pese a que hace apenas un año se inició un protocolo de atención a este colectivo:

FRIDA pide una revisión del protocolo de atención que incluya mayor formación de los profesionales sanitarios y unidades multidisciplinares

presentacion jornadas frida
FRIDA (Asociación Navarra de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple) demanda a Salud una revisión del protocolo de Atención a las personas afectadas que contemple el Síndrome de Fatiga Crónica, enfermedad “hermana” de la Fibromialgia, e incluya mayor formación de los profesionales sanitarios y unidades multidisciplinares.

“Seguimos luchando por un buen protocolo donde se incluya el Síndrome de Fatiga Crónica y se instauren de una vez las unidades multidisciplinarias tan necesarias para mejorar la atención de las personas afectadas”, explican desde FRIDA, que perciben en los profesionales sanitarios “gran falta de interés y formación básica en nuestras patologías” Asimismo, reivindica mayor empuje a la investigación e igualdad para las mujeres afectadas.

EVENTOS: 

  • ‘A cuestas con la Vida’ , jornadas que “ofrecen herramientas a las personas afectadas para combatir la enfermedad con una mayor inteligencia emocional”. Las charlas tendrán lugar todos los martes de mayo y junio a las 17.30h en Civivox Iturrama. CARTEL
  • Peliculón sobre la Fatiga Cronica, en Civican, este sábado a las 17.30h Documental UNREST, premiado en varios festivales, una historia de amor y de fatiga crónica TRAILER

AFINA exige una unidad funcional especializada que apoye a Atención Primaria para tratar a las personas afectadas

concentracion afina del pasado añoAFINA (Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome Químico Múltiple de Navarra) inicia una semana de concentraciones para reclamar a Salud una nueva estrategia de atención que pase por “una mayor formación y recursos para los profesionales de Atención Primaria” y la creación de una Unidad Funcional Especializada que centralice la atención por parte de los especialistas.

La asociación acusa a Salud de sustituir un modelo de atención por otro “igual de deficiente”. “Ahora, con la puesta en marcha de un nuevo protocolo, las personas afectadas son diagnosticadas y tratadas por el médico/a de cabecera, que cuentan con un apoyo de especialidades: Salud mental y psiquiatría. Así no están en las listas de espera de las diferentes especialidades, gastando recursos económicos o sanitarios”, explica Espinazo. “O con otras palabras: nos han buscado un Parking que es nuestro médico de cabecera, y cuando te pongas muy pesada, te enviaran a psiquiatría. ¿Qué pretenden decirme? ¿Que el psiquiatra me va a quitar el dolor? ¿O que mi problema es mental?”

CONCENTRACIONES: miércoles a las 18h en el parking de E’Leclerc, jueves a las 10.30h en el Monumento a los Fueros del Paseo Sarasate, el viernes a las 10.30h en la zona de Consultas Externas de Hospitales y el sábado, día mundial, a las 11h y 18h en la plaza San Nicolás

  • Tweet
Etiquetado bajo: fatiga cronica, fibromialgia, ssqm

About comunicacion

What you can read next

sede accesible
COCEMFE Navarra impulsa la accesibilidad universal en su sede
presentacion dia diabtes
Mujer y Diabetes: “Nuestro derecho a un futuro saludable”
invitación a la presentación del Programa de apoyo a la vida independiente
Nuevo ‘Programa de apoyo a la vida independiente’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando