«Cantar sirve como fuente de alegría y como terapia para estimular las cuerdas vocales
El coro de Anapar le cantará al patrón de Pamplona en la iglesia de San Lorenzo (capilla de San Fermín), junto con el cro de la peña Muthiko Alaiak el próximo 8 de julio a las 13 horas. Una forma de mostrar, en fechas tan importantes para la ciudad como los Sanfermines, que el canto puede servir para combatir esta enfermedad», explican desde el coro. «Cantar sirve como fuente de alegria y compañía para todos nosotros, ya que nos sirve para salir de casa y disfrutar de actividades diferente. Pero tambien sirve como terapia de logopedia, ya que el Párkinson puede afectar a algunas personas a la hora de vocalizar y cantar estimula las cuerdas vocales».
El coro nació de la mano de un grupo de enfermos de Parkinson que no querían perder su afición por el canto, sumándose familiares y amigos. Una década después, el coro continúa siendo «una gran familia» para sus integrantes, realizando ensayos periódicos y participando en numerosos eventos como Carnavales, festivales o la celebración de fin de año. «No perseguimos la perfección en el canto, sino la armonía y sobre todo la diversión», explican.
Precisamente el pasado 30 de mayo el coro ejerció de anfitrión en el VII Encuentro de Corales al que acudieron Asociaciones de Parkinson de Asturias, La Rioja, Barakaldo, Donosti y Vitoria. La cita incluyó una visita al Museo Universidad de Navarra y una comida de hermandad que finalizó con la actuación de los coros y del grupo coral «Dejame cantarte».