Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Personas con discapacidad y enfermedades crónicas alertan de que la menor atención que reciben por el coronavirus está provocando “graves secuelas”

por comunicacion / viernes, 22 mayo 2020 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra
servicio de fisioterapia

COCEMFE Navarra recuerda que se han detenido las terapias y se han reducido las consultas médicas, e insta a retomarlas lo antes posible “para evitar consecuencias irreversibles. La situación es especialmente grave en la población infantil

COCEMFE Navarra, federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, alerta de las importantes consecuencias en la salud y en la calidad de vida que está dejando en personas con discapacidad y enfermedades crónicas la situación de alerta sanitaria provocada por el coronavirus, que ha detenido las terapias rehabilitadoras y ha reducido las consultas médicas. Por ello, insta a “hacer un esfuerzo extra” para retomarlas lo antes posible y con las medidas de seguridad necesarias para “evitar secuelas irreversibles”

“Entiendemos que al principio de la pandemia se cancelaran todas las atenciones, pero ahora es el momento de reanudar con  una mayor intensidad y de forma prioritaria las terapias farmacológicas, las consultas médicas de seguimiento y sobre todo, terapias de rehabilitación como terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia. Las entidades de la discapacidad, en cuanto las autoridades sanitarias lo han permitido, hemos retomado la actividad directa para atender con seguridad las demandas más urgentes de las personas con discapacidad. Así que instamos a las Administración a que se ponga las pilas y frene el avance más profundo de las importantes secuelas que el COVID ha provocado en este grupo social”,  explica Manuel Arellano, presidente de COCEMFE Navarra. Una “importante factura” que no ha ido a mayores por el trabajo «a distancia» de las entidades sociales durante la cuarentena y que está siendo más patente en personas con enfermedades degenerativas, inmunodeprimidas,  dolor crónico, enfermedades neuromusculares, ELA… 

PREOCUPACIÓN POR LOS MIL MENORES CON DISCAPACIDAD

Pero la situación de “indefensión y desatención” que vive este grupo social es mayor en la infancia con discapacidad, registrándose en la Comunidad foral 919 personas con discapacidad entre 6 y 15 años según el último plan de discapacidad de Navarra. Además de no poder acceder a las terapias ni a consultas médicas suman el cierre de los centros escolares, donde también reciben un apoyo en áreas como logopedia, fisioterapia o refuerzo educativo. “Además del perjuicio de estar varios meses sin socializarse ni contar con un apoyo escolar suficiente para que su educación sea inclusiva, le suman la ausencia de las terapias que reciben en la escuela”, explica Arellano

Por ello, COCEMFE Navarra demanda al Gobierno de Navarra “una coordinación entre los departamentos de Educación y Salud para evitar situaciones de abandono de los niños y jóvenes con discapacidad, así como “un esfuerzo extra para que el sistema educativo se adapte a estas nuevas circunstancias” . Por ello se suman a las revindicaciones de CERMIN para solicitar “los apoyos tecnológicos y humanos necesarios para que no se queden atrás y puedan continuar con su formación en igualdad de condiciones, ya sea presencial o telemáticamente”.

«Para un niño o niña con discapacidad la fisioterapia es tan necesaria como para una persona con cáncer la quimio, No pueden quedarse sin ese servicio”

MANUEL ARELLANO, PRESIDENTE COCEMFE NAVARRA

Si el curso no se reanuda hasta septiembre, no pueden estar seis meses sin terapia. Si ya es duro el parón de verano, las secuelas de este parón podrían ser irreversibles

YOLANDA FONSECA, ASOCIACIÓN HIRU HAMABI

Muchas personas ya asumimos que no vamos a recuperar en meses lo perdido ni en lo físico ni en lo psicológico

IRENE ASPURZ, ASOCIACION ASNAEN

Las terapias son la única forma de frenar la enfermedad. Esta crisis está demostrando su importancia y la necesidad de que fueran un derecho para los y las pacientes, no sólo un servicio que prestan las asociaciones

MONTXO IRIARTE, PRESIDENTE ANELA

Algunas personas trasplantadas han perdido hasta la fuerza para poder salir a andar

CONCHI SOTO, ASOCIACION ATEHNA

La ausencia de terapias está derivando más personas con dolor a las consultas de atención primaria, y no pueden dar la respuesta idónea

JOKIN ESPINAZO, PRESIDENTE AFINA
  • Tweet
Etiquetado bajo: desescalada discapacidad, discapacidad navarra coronavirus

About comunicacion

What you can read next

Synergistically fabricate backend niches
Uniquely productize next-generation opportunities
Empresario y trabajadora del Bar Medialuna
Empresas que contratan con Cocemfe, en la prensa navarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital consejos convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando