Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Conciencia social para combatir el Alzhéimer

por comunicacion / viernes, 21 septiembre 2018 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer (AFAN) celebra el Día Mundial con actividades como mesas informativas o teatro

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) celebra hoy el día mundial de la enfermedad bajo el lema ‘Conciencia Social’, con el objetivo de reivindicar el abordaje integral de la enfermedad, combatir el aislamiento social de personas afectadas y familias, y exigir a las administraciones un mayor compromiso con la investigación, “el principal recurso contra esta epidemia del siglo XXI”.

Para ello, la asociación instala mesas informativas en diferentes localidades como Pamplona o Tudela, Alsasua, Aoiz y Peralta, además de programar dos obras teatro a las 19.30h en Civivox Iturrama (La soga suelta, del grupo Butaca78) y en Castel Ruiz de Tudela (Terapia de Grupo, del grupo As de T.) con entrada libre.

En la apertura de las mesas informativas, Aurora Lozano, presidenta de AFAN, ha destacado la particularidad del Alzheimer y las demencias, “enfermedades crónicas que producen discapacidad, pero, a su vez, provocan la dependencia total de otra persona de manera permanente durante su larga evolución”. Por ello, ha reclamado un “abordaje integral” de la enfermedad que no sólo ponga el foco en la persona afectada, “quien avanza hacia una situación de dependencia”, sino también en las personas cuidadoras, “generalmente personas mayores y mujeres” que se enfrentan a consecuencias “personales, sociales, laborales y de salud”.

Este abordaje integral, ha añadido Lozano, incluiría una atención socio-sanitaria adaptada a las necesidades de la persona afectada y su familia, formación para las personas cuidadoras y mayores recursos para la investigación.  Asimismo, este escenario “requiere de la sensibilización de la sociedad y de la complicidad del mundo empresarial, para adaptar progresivamente los puestos de trabajo a las personas activas que se encuentran en fases incipientes y, por otro lado, para reinsertar laboralmente e los cuidadores que durante años han asumido el rol, poniendo énfasis en la perspectiva de género femenino”. Por último, Lozano ha instado a “instituciones, políticos y sociedad en general” a “trabajar en común para eliminar todos esos miedos y prejuicios que empujan a personas afectadas y familias al aislamiento social.

El Alzheimer es una enfermedad conocida, pero curiosamente sigue estando muy estigmatizada. Trabajemos para eliminar esos miedos y prejuicios y para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, que cada vez son más y además más jóvenes. Y cuando decimos afectados no podemos olvidarnos de los familiares de las personas enfermas, que soportan un duelo anticipado y necesitan del apoyo y humanización de la atención socio-sanitaria

  • Tweet
Etiquetado bajo: afan, alzheimer

About comunicacion

What you can read next

Ayudas a entidades de la discapacidad
Representantes de las entidades reconocidas
Fundación Dédalo dona material informático a Cocemfe Navarra y Amimet para fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de las personas con discapacidad de la Ribera
II encuentro ‘Discapacidad y empleo’ : «Todos ganan” con la contratación de personas con discapacidad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando