
Basada en un documento de COCEMFE estatal, ofrece pautas para referirse con respeto y corrección a las personas con discapacidad y comunicar de manera no sexista: «Cambia las palabras y cambiarás la realidad» (descárgala)
COCEMFE NAVARRA, Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, y el Parlamento de Navarra editan una Guía de lenguaje inclusivo, donde se pueden encontrar una serie de pautas para referirse de forma correcta y respetuosa a las personas con discapacidad física y orgánica y comunicar de manera no sexista.
El manual pretende resolver de forma sencilla y estéticamente atractiva las dudas que puedan surgir a la hora de hablar sobre las personas con discapacidad, con el objetivo final de resolver las dudas que puedan surgir, ofrecer ejemplos prácticas y presentar una imagen real y sin prejuicios de este grupo social.
La guía tiene su origen en el documento realizado por la federación estatal de Cocemfe consensuado por el conjunto del movimiento asociativo (más de 1600 organizaciones a nivel estatal), documento que llegó a presidencia del Parlamento de Navarra, que propuso a Cocemfe Navarra «adaptarlo no sólo a la Comunidad Foral, sino también al uso del lenguaje de los grupos políticos y al conjunto de la sociedad».
La guía, diseñada por Cocemfe Navara e impresa en el CEE de Amimet con un total de 1000 ejemplares, se ha puesto a disposición de los grupos parlamentarios, medios de comunicación y organizaciones sociales, además de estar disponible en distintos puntos de la red pública
Las palabras importan. Y mucho. Con el lenguaje podemos avanzar o retroceder, integrar o marginar. No es lo mismo minusválido o subnormal, que persona con discapacidad. Porque ante todo somos personas.
Cristina Mondrágon, vicepresidenta de Cocemfe Navarra
Esta iniciativa forma parte de las políticas en favor de la igualdad del Parlamento de Navarra, una igualdad que aborda no sólo la igualdad de género sino la de trato, oportunidad y accesibilidad
Ainhoa Aznárez, presidenta del Parlamento de Navarra