Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Cocemfe Navarra pide un pacto de estado contra las violencias machistas hacia mujeres con discapacidad

por comunicacion / viernes, 25 noviembre 2016 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra
dia internacional mujer

 

COCEMFE Navarra reclama a las fuerzas políticas, hoy Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, un Pacto de Estado contra la Violencia Machista que incorpore las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia machista y cuente con las organizaciones que las representan. De esta forma, la federación navarra se une a la reivindicación de COCEMFE estatal y a los manifiestos elaborados por CERMI y la Fundación CERMI Mujeres, y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS).

Edurne Jáuregui, gerente de Cocemfe Navarra, recuerda las conclusiones del ‘Diagnóstico sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad de Pamplona’, primer estudio realizado en Navarra sobre esta tématica y realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona. «La violencia de género ejercida contra las mujeres con discapacidad es más intensa, genera una mayor vulnerabilidad en la víctima e incluso puede se la causa de la propia discapacidad», recuerda Jauregui, quien alerta de que «se trata de una situación más frecuente de lo que pensamos y totalmente invisibilizada».

El estudio también percibe «factores que acentúan la vulnerabilidad de estas mujeres e incrementan el riesgo de ser víctimas de violencia», lo que «hace necesaria una intervención estructural, preventiva e integral que atienda las dinámicas particulares vividas por este colectivo».

En este sentido, COCEMFE Navarra reivindica el impulso de talleres de empoderamiento grupales, acompañamiento en el proceso de violencia de las propias mujeres, así como la formación de los equipos de profesionales de las diferentes entidades que trabajan en este ámbito para asegurar una atención adecuada a las mujeres víctimas y sus descendientes. Por ello, desde COCEMFE Navarra se ha puesto en marcha recientemente cursos de empoderamiento para supervivientes de la violencia de género, para profesionales del Tercer Sector, con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona.

«En ocasiones podemos tener un caso de violencia de género en frente y no verlo, de forma que nos parecía importante dotar a las personas que trabajan con mujeres de herramientas para detectar estos casos, así como normas básicas para abordarlos», explica Jáuregui, quien precisamente apuesta por la puesta en marcha de protocolos de coordinación entre los cuerpos policiales, los servicios sociales y sanitarios y las organizaciones de mujeres con discapacidad, que desarrollan «una labor de acompañamiento fundamental».

Asimismo, COCEMFE Navarra se une a las reivindicaciones del conjunto de las organizaciones estatales de discapacidad como incluir en la legislación española otros tipos de violencia machista como las agresiones sexuales, la explotación sexual, las esterilizaciones forzosas y abortos coercitivos; y que el Pacto de Estado contra la Violencia Machista cuente con un presupuesto suficiente para impulsar mecanismos de coordinación, formación, sensibilización e implantación de recursos asistenciales.

Otras reivindicaciones realizadas por el movimiento de mujeres con discapacidad son realizar una macroencuesta para conocer la situación actual en España, con datos como número de mujeres que adquieren discapacidad tras el maltrato o cuántos niños o niñas nacen con una discapacidad debido a la violencia, garantizar la plena accesibilidad de los recursos existentes para todas las mujeres víctimas de violencia, y la incorporación de la perspectiva de discapacidad en todos los proyectos sobre violencia contra la mujer.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: mujer, mujer con discapacidad, violencia de género

About comunicacion

What you can read next

cartel alcer conciertos
Música por la donación
Juana Hervás
El programa ‘Incorpora’ de La Caixa facilita 254 empleos a personas en riesgo de exclusión en Navarra
«La vida no tiene un precio. Hay que administrar los nuevos medicamentos a quien los necesita»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando