Cocemfe NAvarra, protagonista en Diario de Noticias por su programa de exclusión con un reportaje a doble página
La Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE Navarra) ha reactivado su programa ‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’ para combatir una mayor presencia de situaciones de exclusión social entre el colectivo de personas con discapacidad a través “del empleo, el fomento de la autoestima y las habilidades sociales”. La Federación recuerda que casi uno de cada cuatro hogares navarros con alguna persona con discapacidad se enfrenta a “situaciones de exclusión”, en concreto el 23% según el informe Foessa de Caritas publicado el pasado año.
El programa, apoyado por Política Social del Gobierno de Navarra, está dirigido a “los casos más delicados”, es decir, “a los excluidos de los excluidos”. “Si las personas con discapacidad forman un colectivo vulnerable a las crisis, por unos mayores gastos y un desempleo más elevado, los casos que atendemos suman situaciones personales desfavorables, estando al borde de la exclusión social”, explican desde Cocemfe Navarra, que también recibe usuarios derivados de servicios sociales, unidades de barrio, centros de salud mental y el resto de entidades sociales.
El perfil es “una persona con discapacidad física u orgánica, generalmente mujer, que agota sus prestaciones, no encuentra trabajo y tiene que afrontar unos elevados gastos mensuales derivados de su estado de salud. Y la crisis agrava su situación al no poder recurrir a familiares con recursos”, un escenario que no sólo hace mella en lo económico sino también “en aspectos como la autoestima o la esperanza”. Por ello, Cocemfe Navarra ha reforzado este año el taller de habilidades sociales para estas personas.
<strong>‘Tienen la sensación de que nadan a contracorriente, que no vn a volver a encontrar trabajo y que su discapacidad o incapacidad se ha convertido en un obstáculo insalvable. Necesitan estímulos para seguir adelante y nosotros se los aportamos en sesiones individuales y grupales que potencian su autoestima y sus capacidades personales, aplicando todo esto a situaciones prácticas como una entrevista de trabajo </strong>