Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Cocemfe Navarra reactiva su programa de exclusión social ante “los casos de personas con discapacidad que se encuentran al borde de la pobreza”

por comunicacion / sábado, 28 noviembre 2015 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

Cocemfe NAvarra, protagonista en Diario de Noticias por su programa de exclusión con un reportaje a doble página

La Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE Navarra) ha reactivado su programa ‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’ para combatir una mayor presencia de situaciones de exclusión social entre el colectivo de personas con discapacidad a través “del empleo, el fomento de la autoestima y las habilidades sociales”. La Federación recuerda que casi uno de cada cuatro hogares navarros con alguna persona con discapacidad se enfrenta a “situaciones de exclusión”, en concreto el 23% según el informe Foessa de Caritas publicado el pasado año.

El programa, apoyado por Política Social del Gobierno de Navarra, está dirigido a “los casos más delicados”, es decir, “a los excluidos de los excluidos”. “Si las personas con discapacidad forman un colectivo vulnerable a las crisis, por unos mayores gastos y un desempleo más elevado, los casos que atendemos suman situaciones personales desfavorables, estando al borde de la exclusión social”, explican desde Cocemfe Navarra, que también recibe usuarios derivados de servicios sociales, unidades de barrio, centros de salud mental y el resto de entidades sociales.

El perfil es “una persona con discapacidad física u orgánica, generalmente mujer, que agota sus prestaciones, no encuentra trabajo y tiene que afrontar unos elevados gastos mensuales derivados de su estado de salud. Y la crisis agrava su situación al no poder recurrir a familiares con recursos”, un escenario que no sólo hace mella en lo económico sino también “en aspectos como la autoestima o la esperanza”. Por ello, Cocemfe Navarra ha reforzado este año el taller de habilidades sociales para estas personas.

<strong>‘Tienen la sensación de que nadan a contracorriente, que no vn a volver a encontrar trabajo y que su discapacidad o incapacidad se ha convertido en un obstáculo insalvable. Necesitan estímulos para seguir adelante y nosotros se los aportamos en sesiones individuales y grupales que potencian su autoestima y sus capacidades personales, aplicando todo esto a situaciones prácticas como una entrevista de trabajo </strong>

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Se buscan donantes vivos de órganos
Inauguración del albergue adaptado de Ollo
Albergue para discapacitados/as
cartel final fq
II gala benéfica contra la Fibrosis Quística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando