Video-resumen de la Memoria de Actividades de COCEMFE correspondiente al año 2014. Imágenes de proyectos y servicios de COCEMFE estatal y sus entidades miembros.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), entidad de la que forma parte Cocemfe Navarra, ha repasado los logros conseguidos el pasado año en una asamblea extraordinaria a la que acudieron el presidente de la federación navarra, Manuel Arellano, y la vicepresidenta, Cristina Mondragón. Estos son algunos de los datos presentados:
- 4.200 puestos de trabajo para personas con discapacidad
- 374 proyectos puestos en marcha, 87 proyectos más que un año antes, que tienen el objetivo de «alcanzar la verdadera inclusión de las personas con discapacidad, proporcionando al colectivo una atención personalizada y unos servicios específicos para dar respuesta a las necesidades de este colectivo», apuntó el presidente de COCEMFE, Mario García.
- Más de 1.000 recursos para el colectivo, entre ellos 88 servicios de rehabilitación, 27 viviendas tuteladas, 53 servicios de ayuda a domicilio, 40 centros de día, 81 Centros Especiales de Empleo, 17 centros ocupacionales, 71 recursos de formación para el empleo, 128 programas de ocio y tiempo libre, 447 servicios de transporte adaptado y 71 Servicios de Integración Laboral.
- Programa de Vacaciones, que se desarrolló en 55 turnos a lo largo del año, que permitieron atender a más de 2.500 personas, con una discapacidad media del 68%.
- Apoyo a la mujer con discapacidad víctima de malos tratos. Cocemfe detectó más de 170 casos de violencia de género y en el programa de apoyo psicosocial y prevención participaron casi 2.000 mujeres con discapacidad.