
La alimentación juega un papel «clave» en la prevención y el control de la diabetes, ya sea tipo 1, asociada a factores genéticos, o tipo 2, asociada a factores como la obesidad o el sedentarismo. Y según un estudio presentado ayer en la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), algunos componentes de la cerveza como la fibra soluble, los compuestos polifenólicos, los minerales y la baja graduación alcohólica podrían actuar de forma positiva en los procesos que desencadenan la enfermedad y en sus complicaciones.Presentado en ANADI el estudio «Efecto preventivo y protector del consumo moderado de cerveza en la diabetes mellitus»
‘Efecto preventivo y protector del consumo moderado de cerveza en la Diabetes Mellitus’, ha sido presentado en Pamplona por su autor, Franz Martín Bermudo, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y representante de la Sociedad Española de Diabetes, en compañía de Humberto Perez De Leiva, Vicepresidente de ANADI, y Jesús Román Martínez, Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
EN DIABÉTICOS TIPO 1
El intestino es un elemento importante para el sistema inmunológico, ya que tiene bacterias denominadas ‘microbiota o flora intestinal’ que eliminan agentes dañinos. En este sentido, Bermundo ha explicado que existen nutrientes que pueden producir modificaciones en la flora y alterar la inmunidad intestinal, es decir, la forma en la que combaten dichos agentes.«La cerveza es rica en polifenoles, y podría ser que estos elementos indujeran una modificación de la flora y que este cambio generara una microbiota con un balance que contribuyera a la mejora de la inmunidad intestinal», según el estudio. De forma «un consumo moderado podría proteger frente al desarrollo de Diabetes Tipo 1 en personas con predisposición a tener esta enfermedad», asegura Bermudo.
EN DIABÉTICOS TIPO 2
Por otra parte, en el caso de la Diabetes Tipo 2, asociada a hábitos de vida no saludables, «existen evidencias que relacionan su aparición con el consumo de alimentos, nutrientes y dietas» y entre los que reducen el riesgo de padecerla se encuentra «una dieta rica en fibra y el consumo de polifenoles». Además, en cuanto a los minerales, un déficit en los niveles de magnesio también se relaciona con un incremento en el riesgo de padecer este tipo de diabetes.En este sentido, el experto ha indicado que la cerveza es «una bebida con contenido en magnesio, fibra y polifenoles. Además, se ha estudiado que el consumo moderado de cerveza, gracias a la presencia de sus polifenoles, es capaz de aumentar la capacidad antioxidante del plasma, ha explicado Martín Bermudo, quien recuerda que «existen trabajos que indican que la ingesta de alimentos con actividad antioxidante influye positivamente en la aparición y evolución de las complicaciones de la diabetes».