Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

El consumo moderado de cerveza puede influir en la prevención, control y evolución de la diabetes

por comunicacion / martes, 19 mayo 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
imagen de una cerveza

Presentado en ANADI el estudio «Efecto preventivo y protector del consumo moderado de cerveza en la diabetes mellitus»

La alimentación juega un papel «clave» en la prevención y el control de la diabetes, ya sea tipo 1, asociada a factores genéticos, o tipo 2, asociada a factores como la obesidad o el sedentarismo. Y según un estudio presentado ayer en la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), algunos componentes de la cerveza como la fibra soluble, los compuestos polifenólicos, los minerales y la baja graduación alcohólica podrían actuar de forma positiva en los procesos que desencadenan la enfermedad y en sus complicaciones.

‘Efecto preventivo y protector del consumo moderado de cerveza en la Diabetes Mellitus’, ha sido presentado en Pamplona por su autor, Franz Martín Bermudo, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y representante de la Sociedad Española de Diabetes, en compañía de Humberto Perez De Leiva, Vicepresidente de ANADI, y Jesús Román Martínez, Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

EN DIABÉTICOS TIPO 1

El intestino es un elemento importante para el sistema inmunológico, ya que tiene bacterias denominadas ‘microbiota o flora intestinal’ que eliminan agentes dañinos. En este sentido, Bermundo ha explicado que existen nutrientes que pueden producir modificaciones en la flora y alterar la inmunidad intestinal, es decir, la forma en la que combaten dichos agentes.

«La cerveza es rica en polifenoles, y podría ser que estos elementos indujeran una modificación de la flora y que este cambio generara una microbiota con un balance que contribuyera a la mejora de la inmunidad intestinal», según el estudio. De forma «un consumo moderado podría proteger frente al desarrollo de Diabetes Tipo 1 en personas con predisposición a tener esta enfermedad», asegura Bermudo.

EN DIABÉTICOS TIPO 2

Por otra parte, en el caso de la Diabetes Tipo 2, asociada a hábitos de vida no saludables, «existen evidencias que relacionan su aparición con el consumo de alimentos, nutrientes y dietas» y entre los que reducen el riesgo de padecerla se encuentra «una dieta rica en fibra y el consumo de polifenoles». Además, en cuanto a los minerales, un déficit en los niveles de magnesio también se relaciona con un incremento en el riesgo de padecer este tipo de diabetes.

En este sentido, el experto ha indicado que la cerveza es «una bebida con contenido en magnesio, fibra y polifenoles. Además, se ha estudiado que el consumo moderado de cerveza, gracias a la presencia de sus polifenoles, es capaz de aumentar la capacidad antioxidante del plasma, ha explicado Martín Bermudo, quien recuerda que «existen trabajos que indican que la ingesta de alimentos con actividad antioxidante influye positivamente en la aparición y evolución de las complicaciones de la diabetes».

 

 

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

cartel de la jornada de egues
Egués muestra el miércoles casos de éxito de empresas que han contratado personas con discapacidad
niño con diabetes
ANADI pone en marcha un estudio para determinar las necesidades de los niños con diabetes en los colegios
Sólo el 11% de las casas rurales navarras son accesibles
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando