
Personas con discapacidad en riesgo de exclusión han recibido un diploma tras vivir “una experiencia profesional única” en la Universidad de Navarra, dentro del programa “Discapacidad e inclusión sociolaboral” de Cocemfe Navarra
COCEMFE Navarra, Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, y la Universidad de Navarra han entregado los correspondientes diplomas a varias personas con discapacidad en riesgo de exclusión que han vivido durante varios meses “una experiencia profesional única” dentro del campus en puestos como administración o limpieza.
“Si para estas personas encontrar un trabajo es difícil, hacerlo aquí es casi un sueño, una inyección enorme de autoestima al ver como una universidad confía en ellas para labores de responsabilidad”, explica Ikerne Arizkuren, coordinadora de empleo de AVANZA Navarra, servicio de empleo de COCEMFE Navarra.
El acto ha tenido lugar en el edificio central de la Universidad, con la presencia de Manuel Arellano, presidente de COCEMFE Navarra; Tomas Gómez-Acebo, vicerrector de Alumnos y Paula Salvador, coordinadora de la Unidad de Personas con discapacidad de Tantaka-Universidad de Navarra, quienes han calificado la experiencia como “muy enriquecedora” tanto para la Universidad como para los propios participantes.
Las personas con discapacidad “mejoran sus competencias laborales y abren la puerta a un empleo de mayor calidad”, ha explicado Arellano, quien destaca que “casi la mitad de participantes encuentra trabajo inmediatamente después”. Y para la Universidad, “se trata de una oportunidad para romper prejuicios y sensibilizar al alumnado, los profesionales del mañana, sobre las capacidades de las personas con discapacidad”, ha añadido Salvador.
“Si para estas personas volver a trabajar era complicado, hacerlo en una Universidad era casi un sueño”
IKERNE ARIZKUREN, AVANZA NAVARRA
Desde el inicio de esta experiencia, que se repite por sexto año consecutivo, 43 personas han pasado por la Universidad y casi la mitad de ellas ha encontrado trabajo inmediatamente después, una valoración “muy positiva” para COCEMFE teniendo en cuenta la situación laboral y personal de las personas participantes, que añaden a la discapacidad factores como una edad avanzada, desempleo de larga duración, escasa formación o carencia de ingresos. Esta colaboración con la forma parte de ‘Discapacidad e inclusión sociolaboral’, un programa de COCEMFE Navarra financiado por el Departamento de Derechos Sociales que ha atendido este año 25 personas con discapacidad, 147 desde 2010, con el objetivo de “favorecer su participación social como protagonistas de su vida y atender situaciones de vulnerabilidad y exclusión”. En este sentido, COCEMFE Navarra potencia su autoestima, sus capacidades personales y su integración laboral, a través de “herramientas para encontrar empleo” y experiencias prácticas en empresas o centros laborales de Pamplona y Tudela