Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Cambios en el tráfico de Pamplona: 5 cosas que debes saber si tienes discapacidad

por comunicacion / viernes, 15 septiembre 2017 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

 

1.  Tras la reordenación del tráfico… ¿hay menos plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida?
Las plazas que se han eliminado, como las de Navas de Tolosa o el Bosquecillo, se han trasladado a lugares cercanos, explica el Ayuntamiento de Pamplona. Sin embargo, el listado de las plazas no se han actualizado en la web del ayuntamiento: listado plazas

2.  ¿Cómo accedemos a estas plazas del Casco Viejo si el tráfico está restringido para vecinos y autobuses?
 El Casco Antiguo restringe el paso de vehículos a vecinos y autobuses, contando para ello con cámaras. Sin embargo, cada persona con tarjeta de estacionamiento reservado para discapacidad puede registrar dos matrículas para acceder, explican desde el Ayuntamiento de Pamplona, que ha habilitado para ello esta web  y dependencias en las oficinas de Descalzos 72 (cita previa en el 010).

3.  Si tengo que acudir al Casco Antiguo o el Ensanche y tengo tarjeta de estacionamiento reservado, ¿podemos estacionar también en la zona verde?
Las plazas de aparcamiento en las calles del Casco Antiguo y el  Ensanche (en su gran mayoría) han pasado a un uso exclusivo para vecinos, es decir, a zona verde. Sin embargo, se mantiene la normativa aparcamiento reservado y sí se podrá estacionar en zona verde, tal y como sucede en el resto de plazas de pago (zona azul o naranja). Estas son las posibilidades que te ofrece la tarjeta:

  • Estacionar en las plazas reservadas
  • Estacionar en las zonas ZEL (zona azul, verde y naranja) sin abonar tiquet y sin que le afecten las restricciones “solo para residentes”.
  • Estacionar puntualmente, por un tiempo de 15 minutos en los reservados de “carga y descarga”.

4.  ¿Qué ocurre si tengo que acceder al Casco Viejo con otra matrícula no registrada?
Si vas a acudir al centro, no con el vehículo que has registrado sino con otro, puedes hacerlo. Eso sí, tendrás que informar sobre esta situación con un periodo de hasta 72 horas antes (entras en la web plan amabilizacion acceso habilitada por el ayuntamiento con la clave de acceso con la que registraste los vehículos y solicitas «acceso puntual») .  Si no has podido hacerlo, también puedes a posteriori hasta 72 horas después indicando la razón por la que tuviste que acudir con otro vehículo. De todos modos, esto podría cambiar si se aceptan las peticiones que las asociaciones de la discapacidad hemos hecho a través de CERMIN: ampliar el plazo para informar de esta situación y nuevos procedimientos más sencillos para informar de este hecho.

5.  ¿Se ha escuchado a las personas con discapacidad para poner en marcha el plan?
 El acceso al centro y ensanche de Pamplona, un punto emblemático de la ciudad, y las plazas reservadas son muy importantes para fomentar la vida social y la autonomía de las personas con discapacidad, tal y como dijimos en nuestra campaña «no es una zona vip, es una necesidad» (link campaña)

recorte de prensa de cocemfe y las plazas de aparcamientoPor esa razón, desde Cocemfe Navarra, federación de asociaciones de personas con discapacidad, pedimos al Ayuntamiento de Pamplona que escuche la voz de las personas con discapacidad a la hora de remodelar el tráfico en el centro y el Ensanche, después de la reciente puesta en marcha del Plan para la Amabilización del Centro. «Nos parece importante que se cuente con un colectivo muy presente en la sociedad y que se puede encontrar con más problemas a la hora de desplazarse por su cuidad. No se ha contado con las entidades de la discapacidad para su puesta en marcha, pero todavía hay tiempo de escucharnos mientras el plan está en evaluación».

* Información recogida tras la reunión mantenida hoy viernes 15 de septiembre entre nuestros compañeros de Cermin y el Ayuntamiento de Pamplona, e información recogida en el 010 y en http://www.plandeamabilizacion.com 

Escribid vuestras dudas en los comentarios y os las intentaremos resolver.

  • Tweet
Etiquetado bajo: accesibilidad, pamplona, plan amabilización

About comunicacion

What you can read next

Violencia de género: capacitar para la intervención
Miembros de la asociación navarra contra la FQ en el mercadillo
Mercadillo solidario por la fibrosis quística
asistentes al encuentro Discapacidad y empleo de Egüés
Éxito del encuentro ‘Discapacidad y empleo’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando