
La asociaicón ASNAEN ha puesto en marcha el programa de logopedia, un nuevo servicio para mejorar la calidad depersonas afectadas por enfermedades neuromusculares . “Se trata de enfermedades musculares hereditarias en las que las fibras musculares son extremadamente susceptibles a los daños. Algunas de estas afecciones pueden provocar algún problema en el habla de forma que este nuevo servicio ayudará a estos afectados a paliar estos problemas y tener una mejor calidad de vida»
La logopedia se une al abanico de programas que ofrece la entidad, que abarca desde la hidroterapia hasta el trabajo social, pasando por la fisioterapia, que es precisamente es el mejor tratamiento para “aliviar los dolores y evitar que la persona afectada termine en una situación de dependencia en unos años”.
Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de patologías de origen generalmente genético que producen debilidad muscular progresiva, que puede ser evidente desde el nacimiento o aparecer lentamente a cualquier edad. Se encuentran entre las enfermedades denominadas raras por su baja prevalencia y no afectan a la capacidad intelectual, pero la pérdida de fuerza limita aspectos de la vida social, laboral o educativa. Se calcula que a nivel estatal hay unos 50.000 afectados, aunque no existe un censo, según Aspurz, quien pide la elaboración de un registro médico como un primer paso para concienciar a la sociedad de la realidad de los afectados.