Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Arrestópolis: cuando tu casa es tu carcel

por comunicacion / jueves, 06 diciembre 2018 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra

Cocemfe Navarra exige que se garantice la  accesibilidad en los edificios de viviendas: más de la mitad de los edificios en Navarra no son accesibles de la calle al portal // Conoce la historia de Erkuden: reportaje

.

COCEMFE Navarra, federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra, reclama que se garantice la accesibilidad de todos los edificios de viviendas para que se ponga fin a la situación de discriminación que atraviesan algunas personas con discapacidad que no pueden salir de sus casas por falta de accesibilidad.

“Mi casa no es mi cárcel” es el lema con el que COCEMFE Navarra ha dado a conocer hoy miércoles la campaña ‘#Arrestópolis’, en referencia a aquellos edificios donde la falta de accesibilidad obliga a las personas con discapacidad a permanecer encerradas en sus propias casas en contra de su voluntad y sin haber cometido delito alguno. La campaña, impulsada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades, entre ellas COCEMFE Navarra, arrancaba de forma simultánea en 37 ciudades con el objetivo de reclamar la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y ayudas económicas a las comunidades vecinales que afronten las reformas.

“Para vivir con autonomía y plena participación social es imprescindible la libertad de movimientos y el derecho a entrar y salir de casa de forma autónoma es esencial para desarrollar otros derechos como el trabajo, la formación o el ocio”, explica Manuel Arellano, presidente de COCEMFE Navarra, quien recuerda que «realizar las obras necesarias para garantizar la accesibilidad es una inversión justa, ya que nadie sabe si en algún momento de su vida va a necesitar estas adaptaciones»

ALGUNOS DATOS:

  • ACCESIBILIDAD: Según el Censo de viviendas de 2011, que se hace cada diez años, solo el 22,9% de los edificios eran accesibles Y menos del 2% cumple toda la reglamentación (un 0,6% según Fundación Mutua de Propietarios y un 2% según el Consejo General de Administradores de Fincas)
  • ACCESOS: En Navarra, más de la mitad (un 53%) de los edificios no son accesibles de la calle al portal porque presentan barreras (escaleras), según “La accesibilidad en las viviendas de España” de Fundación Mutua de Propietarios” (2018).
  • INTERIOR: En Navarra, un 17% de los edificios no tiene ascensor según “La accesibilidad en las viviendas de España” de Fundación Mutua de Propietarios” (2018).

QUÉ PEDIMOS??

  • Cambio en la legislación: la ley establece que las reformas que garanticen la accesibilidad universal de un edificio no serán obligatorias cuando el coste supere las 12 cuotas por persona propietaria y dependerán en ese caso de la opinión de los vecinos y vecinas. COCEMFE reclama eliminar esa limitación.
  • Ayudas específicas a todas las comunidades vecinales que deban afrontar este tipo de actuaciones, ya que, a nivel estatal, solo el 10% de los edificios que realizan estas obras obtienen subvención para llevarlas a cabo
  • Cumplimiento: el pasado 4 de diciembre finalizaba el plazo legal el plazo legal para que todos los productos, bienes, entornos y servicios fueran accesibles.
  • Priorizar las reformas integrales y la instalación de ascensores o rampas
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

imagen de una cerveza
El consumo moderado de cerveza puede influir en la prevención, control y evolución de la diabetes
firma convenio ibercaja
Convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
visita de la asociacion ADELA
Adela visita Navarrabiomed

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando