Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Árboles contra el Párkinson

por comunicacion / lunes, 19 enero 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

Campaña 'un arbol por el Párkinson' 2015

Afectados de Párkinson plantan 50 árboles en Alsasua, con motivo de la campaña de sensibilización  ‘Un árbol por el Párkinson’: El roble representa la persona afectada, muy viva y que se levanta pese a los obstáculos”

Navarra registra 150 nuevos casos de Parkinson cada año, sumando 2.243 afectados

Afectados de Parkinson han plantado hoy en Alsasua cincuenta árboles con el objetivo de «sensibilizar» sobre esta patología, que registra cada año 150 nuevos casos, hasta afectar en la actualidad a 2.243 personas en Navarra.Con esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, la Asociación Navarra de Parkinson (ANAPAR) se suma a la campaña ‘Un árbol por el Párkinson’ puesta en marcha por la Federación estatal FEP.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Garazi Urrestarazu. de la presidenta de ANAPAR, Begoña Gómez y de la coordinadora de la entidad, Sara Díaz de Cerio, quien ha animado al centenar de afectados de la Sakana a conocer la asociación, que ofrece servicios para mejorar su calidad de vida y «calor de hogar». También ha acudido al evento el acordeonista y folclorista de Alsasua Enrike Zelaia, quien el pasado año recibió el Gallico de Oro de Napardi.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante que, sobre todo en estados avanzados, provoca problemas de movilidad en los afectados que les pueden conducir a un aislamiento social, afectando su caldiad de vida. “Desde ANAPAR les invitamos a no convivir con el Parkinson en soledad, aportándoles estímulos para salir a la calle, compartir la vida con otras personas y participar en la vida de su ciudad. En este sentido,  esta actividad se convierte en “un terapia al aire libre” que invita al afectado a dar un paseo por la naturaleza y le da una excusa para salir de casa siguiendo el crecimiento del árbol plantado”, explica Díaz de Cerio

‘Un árbol por el Párkinson’ también tiene el objetivo de combinar la “acción social con la medioambiental, “aportando nuestro pequeño granito de arena para reforestar nuestra tierra y cuidar el medio natural”. Los años anteriores, la asociación plantó 8 árboles en Estella, 14 en Tudela y 97 en Pamplona, contando con la participación de personas afectadas, familiares y representantes de las administraciones locales.

Falsos mitos

La asociación enmarca la actividad en su programa anual de sensibilización, que quiere “dar a conocer la enfermedad y sobre todo romper falsos mitos que existen en torno al Párkinson”, el primero de ellos, que se trata de una enfermedad de personas mayores. “Cada vez se registra una mayor incidencia en personas de menos de 60 años. De hecho, de las más de 2000 personas afectadas, 160 tienen entre 15 y 64 años”, explica Díaz de Cerio, quien añade que la asociación ofrece a los afectados servicios para mejorar su calidad de vida como logopedia o fisioterapia, pero sobre todo “calor de hogar”.

Por otra parte, la asociación quiere borrar la creencia popular que asocia el parkinson a los temblores: “El temblor está presente en gran parte de los afectados, pero existen otros síntomas como problemas gastrointestinales, de sueño, ansiedad o depresión”, explica Díaz de Cerio, quien recuerda que “una mayor información permitirá a las personas afectadas detectar su enfermedad y comenzar un pronto tratamiento, clave para mejorar su calidad de vida”

colaboran en la campaña:

newsletter: logo cocemfe

logo ayuntamiento alsasua

logo federacion parkinson

conoce la Asociación navarra de Párkinson

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

exterior folleto afina
«Reduce el dolor, mejora tu autonomía», nuevo programa de actividades de AFINA
campaña Ademna-Mutua Madrileña
Apoya el proyecto ‘Compartiendo capacidades’
Consulta online de las listas de espera
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando