
El presidente de Cogami, Anxo Queiruga, ha sido elegido máximo representante de la discapacidad física y orgánica en España, tras ganar las elecciones a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en la Asamblea General, con un 69,6% de los votos. Estas son algunas de sus prioridades, expresadas a distintos medios como la agenda Servimedia
- UNIDAD: El nuevo presidente de Cocemfe tiende la mano a otras organizaciones de la discapacidad y del sector social para “trabajar en red” y revertir el panorama creado tras la crisis. » Tenemos una oportunidad histórica de trabajar juntos con otras organizaciones y presentar al nuevo gobierno que salga de las urnas propuestas claras y el respaldo unitario que nos hace fuertes. No habrá gobierno que se resista ante un movimiento asociativo unido”. Y añade: «La discapacidad no ha sido un colectivo prioritario de las políticas y no podemos ser el coche escoba»
- NO AL COPAGO: Desaparición paulatina del copago
- ACCESIBILIDAD: Apuesta por «poner encima de la mesa cosas que quedan por hacer», en referencia a cuestiones sobre la Ley de Propiedad Horizontal, para que «de una vez por todas las personas con discapacidad no estén reclusas en sus casas por falta de accesibilidad”.
- EDUCACIÓN “en igualdad de condiciones para los niños y niñas con y discapacidad”,
- MUJER: «Empoderamiento de la mujer, para que las mujeres con discapacidad sean protagonistas e impulsoras de las decisiones y las políticas de igualdad»
- MÁS EMPLEO: «La crisis golpeó al colectivo de las personas con discapacidad de manera muy dura, con una pérdida de empleo muy importante en este grupo social. Tenemos que hablar con claridad y defender los puestos de trabajo y el acceso al empleo de las personas que tienen más dificultades, como la integración en el empleo ordinario”
- APOYO a los grupos más vulnerables: ámbito rural, personas con pocos ingresos, mujeres, personas con enfermedades raras…
- MEJORA DEL CATÁLOGO orto-protésico, «en el que solo se financian apoyos muy básicos»
- FORMACIÓN: Fomento de la formación y empleo de los cuidadores
- DIRECTIVAS EUROPEAS: Reclamará al nuevo Gobierno recursos para que se den los pasos legislativos necesarios para adaptar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España. «Además, hay nuevas directrices europeas para garantizar la diferenciación entre centros especiales de empleo de la iniciativa social con los de iniciativa privada”.
Le acompañarán en el cargo:
- Jesús Ángel Molinuevo (presidente de ALCER) como vicepresidente
- Daniel Aníbal García (presidente de FEDHEMO) como secretario de Organización
- Encarnación Rodríguez (tesorera de COCEMFE Albacete) como secretaria de Finanzas
- Valentín Sola (presidente de FAAM) como secretario de Formación y Empleo
- Mar Arruti (presidenta de COCEMFE Cantabria) como secretaria Sociosanitaria
- Marta Valencia (presidenta de COCEMFE Aragón) como secretaria de Mujer e Igualdad
- Ramón Salas (presidente de la Coordinadora Federación Balear de Personas con Discapacidad) como secretario de Accesibilidad y Vida Independiente.