Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Cuidarse para poder cuidar en Párkinson: 5 consejos para el cuidador

por comunicacion / miércoles, 09 marzo 2016 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
una persona acompaña a otra que usa silla de ruedas

Persona afectada y cuidador se reúnen en una jornada de ANAPAR para mejorar tanto la atención que recibe la persona afectada como el propio cuidador…porque «hay que cuidarse para poder cuidar» 

Cuidarse para poder cuidar…es una de las máximas para toda persona que atiende a una persona afectada por una enfermedad degenerativa. Más aún en afecciones como el Párkinson, que a los síntomas físicos (temblores, lentitud…) se pueden sumar otros como ansiedad o depresión que pueden convertir el cuidado de la persona afectada en una tarea muy exigente. Tanto que en ocasiones puede caer en sentimientos como estress,  frustración o agotamiento. Con el objetivo de «aportar consejos para mejorar la atención que prestan al afectado y a sí mismos”, la Asociación navarra de Parkinson (ANAPAR) ha puesto en marcha el miércoles 23 de marzo una jornada que reunirá a afectado y cuidador:

  • 11:00  Charla «Cuidados en la Enfermedad de parkinson»
  • 12:00  Entrega detalles a las personas cuidadoras por parte de l@s afectad@s

COMO ANTICIPO, 5 CONSEJOS PARA EL CUIDADOR (recogidos de un libro Cuidarse para cuidar mejor en la enfermedad de Parkinson)

  1. Prioriza: en el cuidado de un enfermo no todo es igual de importante (que esté alimentado es vital, que la cama esté hecha no lo es)
  2. Planifica: ¿cómo quieres estar dentro de unos años? La enfermedad evoluciona y tu calidad de vida y la del enfermo dependen de cómo diseñéis y organicéis todo lo relacionado con el cuidado
  3. Busca ayuda, que no te de vergüenza.  Rodéate de personas de tu entorno (vecinos, hijos, amigos, familiares…) que puedan ofrecerte su ayuda y apoyo. desde ese muy recomendable café con la vecina para desahogarte, hasta la consulta a los profesionales de tu asociación más cercana, centros sociales o sanitarios de la zona donde resides. Todos pueden ser buenos
  4. Busca tiempo para tí: Aunque seamos muy trabajadoras, muy responsables, muy organizativas, amantes, cuidadoras, fuente de cariño…, también nos cansamos, también necesitamos mimos, tiempo para nosotras
  5. Infórmate: la enfermedad tiene distintas fases y es conveniente saber a qué nos enfrentamos de la mano de profesionales
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

fisio
Afectados por enfermedades neuromusculares apadrinan a los nuevos fisioterapeutas en Tudela
nombre
“Minusválida no, persona con discapacidad”
talleres de afan 2017
Alzheimer: el cuidador familiar y la gestión del estrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando